NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

C.R.A suspende actividades de almacenamiento de combustible y minería artesanal en Baranoa y Juan de Acosta

por
27 de noviembre de 2020
en Regionales
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de los operativos de seguimiento y control que viene realizando la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, se impusieron dos medidas preventivas de suspensión de actividades ilegales de almacenamiento de combustible y minería artesanal, que se estaban desarrollando en los municipios de Baranoa y Juan de Acosta, respectivamente.

En el marco de sus competencias como autoridad ambiental del Departamento del Atlántico y en atención a las denuncias realizadas por la comunidad, la C.R.A impuso la medida preventiva de suspensión de actividades contempladas en la Ley 1383 de 2009, en un predio ubicado en la vía cordialidad por la trocha Pital de Megua, donde se almacenaba combustible sin ningún tipo de permisos.

Durante el operativo que se realizó por parte de los miembros del Centro de Reacción Inmediata Ambiental CRIA de la C.R.A, con el acompañamiento del Grupo de Operaciones Especiales GOES e Hidrocarburos de la Policía del Atlántico, la Personería y la Comisaría de Familia del municipio de Baranoa, se logró el decomiso de 25 galones de gasolina que fueron dejados a disposición de la Inspección de Policía de Baranoa. Además, se evaluó la posible afectación ambiental que se vendría presentando por estos puntos de almacenamiento de gasolina ilegal.

“Desde el 10 de octubre de 2018, la Corporación viene atendiendo estas denuncias. En esa ocasión para atender  la solicitud de acompañamiento por parte de la Fiscalía General de la Nación y el Sector Hidrocarburos, un equipo técnico de la Subdirección de Gestión Ambiental de la C.R.A en compañía de personal de la SIJIN, realizó la visita y encontró que había una afectación ambiental con riesgo a la comunidad, dichas conclusiones fueron remitidas a la Fiscalía General para continuar con el proceso” explicó Javier Restrepo, Subdirector de Gestión Ambiental de la  entidad.

Una vez fue emitido el informe, la C.R.A expidió el auto 0002392 de 2018, por medio del cual se inició una indagación preliminar. Sin embargo, transcurridos seis meses y no encontrando información suficiente sobre los responsables para iniciar proceso sancionatorio ambiental, expidió el auto 00001255 de 2019, por medio del cual se ordena el archivo de una indagación preliminar.

También podría gustarte

Mujer capturada en Córdoba por presunto transporte de autopartes robadas

Excontratista del IDER en Cartagena acepta cargos por apropiación de recursos públicos

A prisión hombre señalado de hechos contra la integridad de una menor en Sincé, Sucre

Teniendo en cuenta la importancia de este tema, la Corporación continuó atenta a las denuncias de la comunidad. Por la situación de las restricciones impuestas por la pandemia delCovid-19,  no había vuelto a realizar este operativo, sin embargo ya el 13 de  julio de este año se intentó ubicar de nuevo las actividades, buscando una flagrancia para que la Policía tuviera soportes para individualizar a los responsables y la Corporación proceder a imponer las medidas preventivas del caso e iniciar las actuaciones pertinentes, sin encontrar en ese momento evidencias de las mismas, por lo que no se logró imponer ninguna medida.

Contra la minería artesanal

Por otro lado, en operativo realizado esta semana en el municipio de Juan de Acosta, se suspendieron actividades ilegales de minería artesanal que estaban afectando el arroyo del municipio.

Personal de la C.R.A se desplazó hasta los corregimientos Vaivén y Chorrera, donde se evidenció la situación y la problemática social, debido a que los habitantes de esta zona derivan su sustento de dicha actividad.

En este procedimiento también se contó con el acompañamiento de miembros del Grupo GOES de la Policía del Atlántico y durante el mismo se les invitó mediante pedagogía a reconocer los delitos en los cuales estarían incurriendo, dejándoles sobre aviso que de continuar siendo sorprendidos en este tipo de actividades, serían capturados y judicializados.

Este operativo se realizó en cumplimiento de los compromisos adquiridos el día en que la Corporación atendió la emergencia por el IOTA y se evaluaron daños.

Etiquetas: Centro de Reacción Inmediata Ambiental CRIACorporación Autónoma Regional del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Mujer capturada en Córdoba por presunto transporte de autopartes robadas

Mujer capturada en Córdoba por presunto transporte de autopartes robadas

10 de julio de 2025
Excontratista del IDER en Cartagena acepta cargos por apropiación de recursos públicos

Excontratista del IDER en Cartagena acepta cargos por apropiación de recursos públicos

10 de julio de 2025
A prisión hombre señalado de hechos contra la integridad de una menor en Sincé, Sucre

A prisión hombre señalado de hechos contra la integridad de una menor en Sincé, Sucre

10 de julio de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Air-e podría perder $150 mil millones del Gobierno por no enviar póliza a tiempo

9 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba