NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Información primaria de los ciudadanos debe ser propósito nacional”: Pumarejo

por
18 de noviembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En congreso de Andicom, el alcalde de Barranquilla dijo que se necesita conocer los datos de los colombianos para que los servicios del Estado les lleguen a los que lo necesitan.

Un Estado que conozca fielmente a sus ciudadanos es un Estado que puede cumplir su labor con eficacia y prontitud. Esa fue la afirmación que hizo el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, durante su intervención en el congreso de Andicom, que reunió a los líderes de la industria de las telecomunicaciones en Cartagena.
 
“Tenemos 7 u 8 bases de datos nacionales, departamentales, locales. Estamos jugando con una bola de cristal que más o menos funciona, pero la información primaria es lo que necesitamos. Y eso tiene que convertirse en un propósito nacional para poder asegurarnos de que la plata le llegue al que le tiene que llegar, que el subsidio se le asigne al que le tiene que llegar, y que nuestro acceso al ciudadano sea de tú a tú”, expresó el mandatario.

Para Pumarejo, cuando se logre conocer los datos de la ciudadanía podrá existir una conversación real del ciudadano con el Estado, y desaparecerán intermediarios que no se requieren para estos procesos.
 
Las telecomunicaciones y la tecnología al servicio de la ciudadanía es uno de los imperativos del Distrito de Barranquilla, y así lo expresó ante cientos de líderes del sector. 
 
“Estamos instalando nada más este año 100 cámaras en los barrios, pero no son cámaras como las que estamos acostumbrados a instalar, son cámaras que están enlazadas al CAD (Centro Automático de Despacho). Esta cámara tiene un costo de 4 millones de pesos, es decir, esa tecnología no tiene nada de novedoso, simplemente la ponemos al servicio de la gente. Se vuelve inteligente porque armamos el frente de seguridad con una tecnología que le da la oportunidad de recibir una respuesta de los policías en menos de un minuto”, explicó.
 
La interacción amigable con el medio ambiente es una de las prácticas que implementa la Administración distrital dentro del propósito de convertirse en una biodiverciudad. Por ejemplo, todo el alumbrado público de Barranquilla es de luces led, con medidores y capacidad de ahorro de energía. 
 
“Dentro de muy poco, a través de nuestro sistema de alumbrado, no solo vamos a poder medir la calidad del aire, el tráfico, las vías, hechos violentos e inclusive cuando hay lluvias torrenciales poder lanzar alertas en las vías, sino que también vamos a poder, por ejemplo, integrar el sistema de alumbrado público en el IOT (Internet of the things) porque desde ahí podemos manejar, a través de puntos wifi, toda la lectura de los medidores de agua, gas, medidores eléctricos y no tener que utilizar solo las redes 5G, que es lo que está pensando todo el mundo, sino que aquí tenemos otra metodología para poder competir y abrir el abanico de posibilidades”, sostuvo Pumarejo. 
 
Otro de los programas que compartió Pumarejo con los asistentes al congreso de Andicom es el de autosuficiencia solar, que arrancó este año. “Tenemos firmado un tratado con Dinamarca porque buscamos a través de dos empresas de ellos crear el primer proyecto offshore de viento en Colombia, porque en Barranquilla y el Atlántico no tenemos la ráfaga de viento con mayor dinamismo, pero sí las más estables, que es lo que buscan estas plataformas offshore”.
 
Estas ejecuciones, dijo Pumarejo, fueron posibles gracias a la continuidad que la ciudad ha logrado con sus gobiernos durante los últimos 14 años.
 
El congreso de Andicom termina este viernes, después de haber tratado los temas más relevantes que competen al sector TIC, así como a los sectores consumidores de tecnología. Históricamente, Andicom es el punto de encuentro para unir la oferta y la demanda de soluciones basadas en tecnología para todas las industrias, en donde se generan oportunidades de negocios y se actualiza en las tendencias tecnológicas, de política sectorial y del mercado. 
 
Este evento es organizado por CINTEL (Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información). En esta edición 36 de #ANDICOM2021, los asistentes podrán conocer las tendencias tecnológicas enmarcados en la temática “Construye resultados: +flexible +ágil +digital”.

También podría gustarte

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

18 de julio de 2025
Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

18 de julio de 2025
Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba