NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Segundo Encuentro regional del Global Deal en América Latina: Un aporte al trabajo decente y al crecimiento económico

por
21 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El encuentro reúne a diversas partes interesadas con el objetivo de promover soluciones conjuntas a los desafíos del mercado laboral, al tiempo que ofrece diferentes puntos de vista.

La apertura del evento estará a cargo de los gobiernos, empresarios, organismos internacionales y los ministros del Trabajo de Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Suecia.

Contará con la participación de invitados internacionales y nacionales quienes se enfocarán en los temas sobre los beneficios del Global Deal para los trabajadores, el diálogo social y las relaciones laborales sólidas, cómo lidiar con las crisis, las buenas prácticas gubernamentales, y el diálogo y el futuro del trabajo en América Latina.

Con el compromiso de Colombia para atender los desafíos del mundo del trabajo y que el diálogo social tenga éxito, el Ministerio del Trabajo de Colombia organizará los próximos 25 y 26 de noviembre en el Hotel Caribe de Cartagena, el segundo evento regional del Global Deal en América Latina.

Su objetivo, evaluar la importancia estratégica para crear una confianza efectiva entre los interlocutores sociales, con el fin de que el diálogo social tenga éxito.

Reunirá a representantes de los gobiernos, empleadores y trabajadores latinoamericanos para debatir e intercambiar experiencias y buenas prácticas de diálogo social. El Global Deal proporciona un aporte concreto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionados con el trabajo decente y al crecimiento económico, reducción de las desigualdades y alianzas para lograr el desarrollo.

Para el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez: “Un diálogo social eficaz requiere respeto mutuo y confianza que puedan generar condiciones favorables para la colaboración entre empleadores, trabajadores y gobiernos. Esto puede conducir a la paz laboral, al trabajo decente, a empleos de calidad y a una mejora de la estabilidad económica y la prosperidad compartida”.

Aseguró: “Colombia ha trabajado activamente para garantizar el derecho de asociación de los trabajadores y permitirles actuar a través de sus organizaciones para mejorar sus condiciones de trabajo en todos los procesos de negociación colectiva”.

También podría gustarte

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

Los Estados al unirse al Global Deal se comprometen a ratificar o esforzarse por respetar los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a facilitar y promover el diálogo social y fomentar los acuerdos a través de la negociación colectiva.

Los empleadores por su parte, se empeñan a hacer valer los derechos laborales fundamentales, operando con responsabilidad social, y dispuestos a negociar acuerdos. Mientras que los sindicatos se empeñan a actuar de acuerdo con sus responsabilidades sociales a la hora de negociar y a contribuir al desarrollo de la empresa u organización.

En esta ocasión el evento será presencial y virtual y su apertura estará a cargo de la Vicepresidente y Canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez; el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; el director General de la OIT, Guy Ryder; el secretario General de la OCDE, Mathías Cormann y el director General de Comercio del ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia, Per-Arne Hjelmborn.

También participarán los directores de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Carvalho Pinheiro; de los Países Andinos, Ítalo Cardona; del Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales, Stefano Scarpetta; la secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño.

Las embajadoras de Negocios Sostenibles de Suecia, Cecilia Ekholm y la del Reino de Suecia en Colombia, Helena Storm; los ministros del Trabajo de Chile, Patricio Melero; Uruguay, Pablo Mieres; Costa Rica, Silvia Lara; Perú, Betssy Betzabet Chávez; las viceministras de Relaciones Laborales de Colombia, Isis Andrea Muñoz y de Trabajo y Empleo de Ecuador, Paulina Durando, así como la secretaria del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de México, Luisa María Alcalde.

La agenda del evento se centrará en seis paneles sobre los beneficios del Global Deal dirigido a los trabajadores para profundizar el papel activo de Las organizaciones sindicales en América Latina que satisfaga las demandas de los trabajadores y defensa de los derechos humanos.

Se presentará casos de empresas que ya forman parte de esta iniciativa, tal es el caso, del Programa Sueco del Lugar de Trabajo (Swedish Workplace Program), cómo se implementa la cooperación y el diálogo en el lugar de trabajo, los impactos y beneficios para los socios, así como las buenas prácticas gubernamentales del diálogo social y cómo lidiar con las crisis, particularmente durante la pandemia de la COVID-19.

Así mismo, habrá espacio para conocer las lecciones aprendidas y de resolución de conflictos laborales a través del diálogo social, retos y oportunidades que esta herramienta plantea en el futuro del trabajo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025
Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

5 noviembre, 2025
Hallan siete artefactos explosivos del ELN en zona rural de Uribia, La Guajira

Hallan siete artefactos explosivos del ELN en zona rural de Uribia, La Guajira

5 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba