NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

El reto de ser una biodiverciudad: así es el piloto con el que Barranquilla aprovecha los residuos orgánicos del mercado El Playón

por
21 noviembre, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Yo reciclo por el bien del planeta, de nuestros nietos y bisnietos”, asegura la señora Ruth Medina, conocida por los populares almuerzos que desde hace más de una década ofrece en un pequeño local del mercado El Playón. 
 
Cada día, doña Ruth genera al menos 10 kilogramos de residuos orgánicos y destaca que por primera vez se ha puesto en marcha un programa de esta naturaleza en su zona de trabajo. Como ella, más de 80 vendedores se han unido a un proyecto piloto de aprovechamiento de residuos orgánicos en Barranquilla.
 
Ya son más de 25 las toneladas de residuos orgánicos que han pasado a procesos de transformación de compost, mediante un tratamiento en el que se viene logrando un margen de aprovechamiento del 97,8 %. La dinámica se inicia desde la separación de los residuos orgánicos de origen vegetal en cada uno de los locales de El Playón, luego continúa el proceso de recolección de la empresa Triple A, que finaliza con la producción de compost en distintas fases que tardan entre tres y cinco meses.
 
Con esta apuesta, Barranquilla sigue avanzando en el reto de convertirse en la primera biodiverciudad de América Latina, en un trabajo articulado desde la Oficina Distrital de Servicios Públicos, que viene trabajando de la mano de Barranquilla Verde, Edubar, la empresa Triple A y los vendedores del mercado, quienes han participado en charlas de sensibilización y capacitación.
 
Con este piloto se sigue dando cumplimiento al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), actualizado el presente año en el marco del reto Soy Biodiverciudad, integrado al Plan de Desarrollo ‘Soy Barranquilla’. “Estamos avanzando hacia una economía circular, Barranquilla debe ser pionera en prácticas sostenibles y esa tarea inicia por todos. Hoy es el mercado El Playón, pero mañana deberá ser toda la ciudad”, indicó el jefe de la Oficina Distrital de Servicios Públicos, Juan Carlos Gómez Vallejo, quien agregó que este programa se suma al plan por la erradicación de los botaderos de basura a cielo abierto, que avanza en distintas zonas de la ciudad, la mayoría de estas en el Centro.
 
En las próximas semanas se obtendrán los primeros volúmenes de compost, que serán usados como abono para la vegetación de la ciudad, y se espera replicar el piloto en los mercados La Magola y Barranquillita, en donde el trabajo iniciará con un proceso de capacitación y sensibilización.

También podría gustarte

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

8 noviembre, 2025
Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

8 noviembre, 2025
“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba