NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Duque anuncia que el Gobierno asumirá el costo del sistema de alcantarillado pluvial de San Andrés

por
30 de noviembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este domingo que el Gobierno Nacional asumirá el costo total de la construcción del sistema de alcantarillado pluvial de la isla de San Andrés, que se estima en 50.000 millones de pesos.

Así lo afirmó el Jefe de Estado, quien lidera una jornada de verificación y de seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en la atención de la emergencia generada por el paso del huracán Iota en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos.

“Una de las obras más anheladas que tiene San Andrés son los alcantarillados pluviales, que nunca se hicieron. Por eso cada vez que llueve se inunda San Andrés. Ese es un proyecto que puede costar alrededor de 50.000 millones de pesos”, aseguró el Mandatario, quien agregó: “Hoy le dijimos al Gobernador (Alen Jay Stephens), como Gobierno Nacional nosotros vamos a asumir el costo de ese proyecto. Y lo vamos a sacar adelante”.

El Presidente explicó que tras las afectaciones causadas durante la temporada de huracanes, inicialmente se había acordado que el Gobierno aportaba 30.000 millones de pesos y la Gobernación del archipiélago los 20.000 millones de pesos restantes.

Sin embargo, como consecuencia de la nueva decisión se acordó que los 20.000 millones que iba a invertir la Gobernación se van a orientar a ayudar a los isleños en el pago del servicio de energía eléctrica, entre otras cosas necesarias para el departamento.

Factor tiempo, clave en soluciones de vivienda

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

De otra parte, el Presidente Duque manifestó que debido a que la próxima temporada de huracanes inicia en junio de 2021 y se prolonga hasta finales de noviembre, es necesario que el proceso de construcción de las nuevas casas de Providencia se haga con prontitud.

“¿Cuál es el reto? El reto es tiempo. (…) La temporada de huracanes vuelve a comenzar en junio del año entrante. Este año tuvimos 30 huracanes en el Caribe, nunca habíamos tenido esa magnitud”, aseveró el Mandatario.

Agregó que es necesario buscar que cualquiera de los modelos de casas que escojan los habitantes de la isla cumpla con los estándares del Ministerio de Vivienda en materia de resistencia para sismos y huracanes.

“Aquí se trata de concertar con la comunidad, que la comunidad participe y opine, pero que entendamos todos que el factor tiempo es determinante”, subrayó el Jefe de Estado.

Costos gratuitos en Registraduría

Entre tanto, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, quien acompañó al Presidente Duque en su recorrido, señaló que los documentos relacionados con duplicado de cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad y el Registro Civil de Nacimiento no tendrán ningún costo para los habitantes de la isla.

“La noticia que les damos a los habitantes de Providencia es que todos los documentos están gratuitos: los duplicados de las cédulas, los que hayan perdido su documento, los registros civiles”, indicó Vega.

Añadió que la entidad planea recuperar lo más pronto posible la sede en Providencia, y que esperan llevar unos contenedores para que haya servicio permanente a partir de un mes.

Por último, el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, quien también estuvo presente este domingo en Providencia, destacó “que se ha dispuesto de todo un equipo para hacer el acompañamiento a toda la reconstrucción que se va a hacer el Providencia y Santa Catalina”.

“Ya tenemos varios equipos técnicos en la isla y adicionalmente esta semana que viene tendremos un refuerzo aún mayor de equipos técnicos como ingenieros civiles, abogados y varios contadores”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba