NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Mañana Barranquilla hará su primera emisión de bonos

por
2 de diciembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla está preparada para realizar su primera emisión de bonos de deuda pública interna este jueves 3 de diciembre, por un monto autorizado de hasta 650.000 millones de pesos, de acuerdo con la aprobación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal (CODFIS) y la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

“Esta emisión de bonos es un voto de confianza con la ciudad, cuyo propósito es reducir el gasto de endeudamiento y de esa manera invertir más en la gente y en el desarrollo económico, seguir haciendo obras de inversión social, promover la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de los barranquilleros”, destacó el alcalde Jaime Pumarejo Heins.

La operación, a cargo del Grupo Itaú Colombia, como agente estructurador y líder colocador, será dirigida a inversionistas calificados del segundo mercado y se adelantará bajo la modalidad de colocación al mejor esfuerzo, con el mecanismo de subasta holandesa.

El secretario distrital de Hacienda, Gustavo Rocha Parra, resaltó que “este paso que estamos a punto de dar representa la fortaleza de una ciudad que ha trabajado muy duro en los últimos años para demostrar constancia, transparencia y eficiencia en sus procesos, lo que resulta en un manejo fiscal adecuado para obtener el respaldo de los entes especializados, las calificadoras de riesgo y el público inversionista. Eso es lo que nos lleva a entrar al mercado de capitales”.

El proceso de preparación para colocar títulos de deuda pública inició en 2019, cuando Fitch Ratings asignó la calificación ‘AAA (col)’ a la emisión de bonos, destacando el aporte de Barranquilla al PIB departamental y su relevancia en el contexto nacional al ser uno de los principales puertos del país. Luego, dicha calificación fue reafirmada en septiembre de 2020, dando pie para que el equipo financiero del Distrito siguiera adelante con la meta de cumplir las condiciones específicas requeridas para este tipo de operaciones y la aprobación de las autoridades financieras de Colombia.

Más de una década con balance fiscal positivo

También podría gustarte

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Si bien la emisión de bonos de deuda pública es una práctica cada vez más común entre las empresas, en Colombia pocas entidades territoriales han dado ese paso, es el caso de Bogotá, Cundinamarca, Medellín y ahora Barranquilla. Entrar al mercado de capitales requiere atributos importantes que demuestren la solidez financiera suficiente para que el público inversionista confíe sus recursos al emisor.

De acuerdo con Fitch Ratings, la calificación a la emisión de bonos del Distrito se sustenta en la calidad crediticia de Barranquilla. La firma hace un recuento de los componentes que fueron tenidos en cuenta al momento de realizar la evaluación a las finanzas públicas de la entidad territorial:

Dependencia moderada en las transferencias nacionales

Dinámica positiva de sus ingresos fiscales y capacidad de generar recursos propios

Asignación inteligente del gasto público y control sobre la estructura de gastos

Financiación del plan de inversión con recursos propios y endeudamiento

Fortalecimiento continúo en el manejo fiscal

Confianza del sector financiero

Confianza del Gobierno nacional.

Haciendo un análisis del comportamiento histórico del desempeño fiscal, entre 2008 y 2019 el Distrito completó once vigencias fiscales con un balance positivo de expansión de ingresos, con un crecimiento promedio anual de 14,1%.

Los ingresos tributarios representados por las rentas distritales, entre los que se destacan el impuesto predial unificado y el impuesto de industria y comercio, han impulsado las finanzas de la ciudad con un crecimiento promedio anual de 13,3%.

Con respecto a los ingresos no tributarios, provenientes del cobro de tasas, contribuciones, rentas contractuales, multas, venta de bienes y servicios, entre otros, se presentó un crecimiento promedio anual de 12%.

Las transferencias, recursos percibidos de otras entidades del orden nacional y departamental, y que se utilizan para financiar proyectos de inversión, han presentado un crecimiento promedio anual de 12%.

Asimismo, los gastos de inversión en la ciudad han crecido en promedio un 16% anual, siguiendo la tendencia positiva de los ingresos. Esta evolución ha sido un factor importante para fortalecer la confianza de contribuyentes, inversionistas y Gobierno nacional, actores fundamentales en la dinámica de crecimiento de la ciudad que, al ritmo de reactivación económica, se prepara para ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023, liderado por el alcalde Jaime Pumarejo Heins.

¿Por qué optar por la emisión de bonos de deuda pública?

Esta operación financiera es una alternativa a la obtención de créditos bancarios, en la que para financiarse se recurre de forma directa a los inversionistas, sin intermediarios financieros.

Entre otras ventajas que la emisión de deuda pública le ofrece al emisor se destacan:

Acceder al mercado de capitales

Diversificar las fuentes de financiamiento

Alcanzar plazos de financiación más extensos

Minimizar el riesgo de refinanciación

Liberar cupo financiero bancario

Obtener mayor liquidez

Finalmente, el secretario de Hacienda distrital explicó que los recursos provenientes de los bonos se destinarán a la sustitución de deuda interna, lo que permitirá lograr tasas de financiación más favorables y modificar los plazos de amortización de la deuda, entre otras operaciones que continuarán fortaleciendo las finanzas del Distrito.

Etiquetas: bonos de deuda públicaCODFISSuperintendencia Financiera de Colombia
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

14 de julio de 2025
Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

14 de julio de 2025
Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

14 de julio de 2025
Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba