NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, centro del diálogo mundial sobre los valores democráticos

por
2 diciembre, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Necesitamos que este debate se dé para que se promulgue la democracia en las nuevas generaciones”: alcalde Pumarejo en el Congreso Mundial de Juristas.

Una celebración de la democracia, la libertad, la aplicación de la justicia y el futuro de la sociedad comenzó este jueves en Barranquilla cuando los principales juristas del mundo dieron inicio al Congreso Mundial de Juristas, el evento más importante del ramo en el concierto global.

La instalación del Congreso Mundial de Juristas, que, por primera vez en la historia se realiza en una ciudad colombiana, contó con la asistencia del presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades García; el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela; la procuradora General, Margarita Cabello; el fiscal General Francisco Barbosa; la vicepresidenta de WLF, Viviane Reding, entre otros invitados especiales.

El alcalde Jaime Pumarejo dio un mensaje de fraternidad y exaltación de los valores democráticos con los cuales comenzaron los debates y paneles en las diferentes salas del centro de eventos Puerta de Oro.

De acuerdo con el mandatario, “necesitamos que estos debates se den no solo para acompañar y ayudar a que existan cambios fundamentales, sino para que se promulgue la democracia en las nuevas generaciones”.

El evento, de acuerdo con el alcalde, dará luces sobre lo que debe suceder para que se preserve la democracia en el mundo. A su vez, destacó que permitirá entender que se puede vivir en comunidad y que nadie puede prevalecer sobre el otro.

“La democracia puede ser imperfecta, pero es la mejor manera que hemos encontrado para sobrevivir en paz. Este es el debate más importante que pueden dar quienes quieren preservar el Estado social de derecho en Colombia, y en el mundo la posibilidad de vivir de manera libre”, expresó.

Durante el acto de instalación del evento, el alcalde mencionó que en Barranquilla se conoce de primera mano las consecuencias de que no se desarrolle la democracia, por experiencias vecinas. “En la ciudad hemos recibido miles de hermanos que han sufrido lo que es no tener democracia. Son el 10% de nuestra población y hoy ya son barranquilleros”, dijo Pumarejo Heins.

Añadió que Barranquilla durante los últimos 2 años no solo ha combatido la pandemia, sino que también ha acogido a más de 150.000 amigos y hermanos venezolanos que se han recibido con puertas abiertas y que hoy pueden encontrar un lugar para hacer hogar, futuro y patria.

Este congreso se hace enmarcado en los 30 años de Constitución y en los 200 años de la primera Constitución que hubo en el país, por lo que es un momento propicio para recordar que Colombia da por sentado cosas que en otras latitudes no son normales.

Con este encuentro de la democracia, la ciudad tendrá la oportunidad de mostrar su mejor cara ante los más de 3.000 invitados de alto perfil que recibirá en el marco de la congregación de los juristas más destacados del mundo.

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, afirmó que el evento, que se extenderá hasta mañana, es una oportunidad inmejorable para enaltecer el respeto por los derechos humanos y la legalidad, partiendo del reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad, expresada en las dinámicas propias que caracterizan a los pueblos del mundo.

“Vamos a rendir un gran tributo al Estado de derecho, abordando temas de gran calado y diversa índole, los cuales plantean ideas muy interesantes y novedosas en beneficio de la defensa de las libertades y la consecución de una paz con legalidad”, aseguró el alto funcionario.

A su turno, el presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades García, detalló que esta versión del WLC, que contará con cerca de 3000 congresistas, 250 panelistas, 50 mesas redondas y cerca de 60 países, dará espacio a una conversación vibrante y producirá un contenido reflexivo y propósitos de impactos en el mundo.

“Ojalá que estas jornadas que celebramos en Colombia sirvan de aliento a quienes luchan cada día para lograr la justicia y la paz a través del derecho y permitan avanzar con eficiencia, rapidez e inteligencia en la comprensión de las grandes, transformaciones, retos y oportunidades que nos plantea la sociedad. Gracias por participar en este evento que guardaremos todos en nuestra memoria”, manifestó.

En su intervención, el director académico del Congreso de Juristas, Manuel Aragón Reyes, calificó de “hermosa y pujante” a la ciudad de Barranquilla, asegurando que la ciudad, en estos momentos, es la Capital Mundial del Derecho. Al resaltar puntos que le parecen pertinentes sobre el desarrollo del Congreso en el 2021, afirmó que estos estuvieron dirigidos a resaltar las razones por las que este encuentro se da en Colombia y en Barranquilla. “Hoy, además de ser la pujante y hermosa Barranquilla, es también la hermosa y pujante Capital del Derecho”, aseguró Aragón Reyes.

Al finalizar esta instalación, el alcalde dio un caluroso mensaje de bienvenida a todos los asistentes, recordando que Barranquilla es una ciudad de libres, que no fue conquistada ni fundada.

También podría gustarte

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

“Barranquilla se hizo porque aquí se encontraron personas a intercambiar bienes, servicios y espacios culturales, se formó desde la libertad, y así se ha concebido siempre. Una ciudad donde nos encontramos en las esquinas y nos hacemos hermanos”, explicó.

Para la XXVII edición del encuentro, que se lleva a cabo los días 2 y 3 de diciembre en el centro de eventos Puerta de Oro, se espera la asistencia de líderes mundiales entre jefes de Estado, como Iván Duque y el rey de España, presidentes y jueces de altos tribunales, cortes, fiscales y representantes de organismos internacionales, además de académicos, abogados, empresarios, activistas de derechos humanos y estudiantes de todos los continentes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

5 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

5 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba