NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El 48% de los empresarios del Atlántico tiene expectativas positivas para el 2021: Camarabaq

por
3 de diciembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 48% de los empresarios del Atlántico son optimistas de que la economía del País y el sector al que pertenecen mejorarán en el 2021, y el 18% de los de Barranquilla ya reportan incremento en sus ventas.

Las expectativas están recogidas en los resultados de encuestas aplicadas entre el 12 de octubre y 3 de noviembre a una muestra representativa de 514 empresas registradas en la Cámara de Comercio de Barranquilla y son motivadas por la sinergia en el diseño e implementación de programas, desde la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Atlántico, gremios y empresariado, orientados a la reactivación económica de nuestra región.

En la muestra realizada por la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Unidad de Investigaciones Económicas de Confecámaras, se destaca que el 45% de las empresas encuestadas en esta ciudad y en Bucaramanga, invirtió entre un 20% y 60% de sus ingresos en la adopción y aplicación de protocolos de bioseguridad.

En cuanto al acceso a beneficios para la reactivación de los negocios, Bogotá con un 39% es donde más han aplicado al Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF-. Medellín, con un 22%, es la ciudad donde más han pedido apoyo para el pago de la prima, al igual la ampliación de los plazos para el pago de impuestos, con el 13%. Y Barranquilla es donde más se han solicitado créditos con respaldo del Fondo Nacional de Garantías, beneficiando al 13% de las empresas encuestadas, y períodos de gracia y disminución en tasas de interés de los bancos, favoreciéndose al 12% de las compañías consultadas.

El sondeo también mostró que el 24% de las empresas de Medellín reportó un incremento en sus ventas.

Otros datos de la encuesta

También podría gustarte

“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

Aumenta capacidad de atención en la Oficina de Pasaportes del Atlántico: 500 citas diarias

Atlantico, primera parada de lanzamiento nacional de elecciones de consejos de juventudes liderado por MinInterior  

  • La resiliencia y capacidad empresarial de adaptarse a los retos, se ve reflejada en la cifra que arrojó esta encuesta al medir las decisiones de reinvención ante la pandemia, dado que el 45% de las compañías manifestó que han cambiado su actividad.
  • El 78% de las empresas aumentaron sus ventas hasta en un 20% más con relación al mismo período de 2019. Las actividades en las que se han dado estos incrementos son: comercio de electrodomésticos, gasodomésticos, muebles y equipos de iluminación, construcción de edificios residenciales, comercio de autopartes y accesorios para vehículos automotores, comercio al por menor de prendas de vestir y sus accesorios, y comercio al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio, equipo, entre otros.
  • Dentro de las estrategias que han implementado las empresas para continuar operando y aumentar sus ventas a través de otros canales, la encuesta mostró que el 42% utilizó comercio electrónico o redes sociales, 35% comercio a domicilio, y el 23% prestación de servicios remotos.
  • En lo que respecta al turismo el 28% de los empresarios consultados dijo tener pensado él o alguien de su familia, viajar en diciembre, impulsados por la sensación de protección y prevención ante el contagio que se han implementado, y las iniciativas para activar este sector, lideradas por FONTUR.
  • El desarrollo de nuevas capacidades ante las exigencias del nuevo normal, hace que el empresariado requiera apoyo en temas específicos. Al indagar sobre qué temas requiere con mayor urgencia el empresariado ante la posibilidad de capacitar a sus empleados virtualmente, el marketing digital fue el tema que marcó la pauta con un 25%, tal como se aprecia en la siguiente gráfica.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

17 de julio de 2025
Aumenta capacidad de atención en la Oficina de Pasaportes del Atlántico: 500 citas diarias

Aumenta capacidad de atención en la Oficina de Pasaportes del Atlántico: 500 citas diarias

16 de julio de 2025
Atlantico, primera parada de lanzamiento nacional de elecciones de consejos de juventudes liderado por MinInterior  

Atlantico, primera parada de lanzamiento nacional de elecciones de consejos de juventudes liderado por MinInterior  

16 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico amplía a 500 las citas diarias para pasaportes por alta demanda ciudadana

Gobernación del Atlántico amplía a 500 las citas diarias para pasaportes por alta demanda ciudadana

16 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a “Los Cachorros”: capturan a cinco presuntos extorsionistas que operaban en el Atlántico

Capturan a “Los Cachorros”: capturan a cinco presuntos extorsionistas que operaban en el Atlántico

16 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba