Dejando claro el rechaza a dictaduras y falsas democracias, culminó el Congreso Mundial de Juristas
Así lo dejaron plasmado mediante la ‘Declaración de Barranquilla’ que se expidió este viernes al finalizar el Congreso Mundial de Juristas en la capital del Atlántico, donde la organización internacional sentó su posición al expresó su “apoyo al Estado de Derecho”.
Para el termino del Congreso Mundial de Juristas, en su clausura se cuenta con la participación del Rey Felipe VI de España, el presidente de la República, Iván Duque, autoridades internacionales, nacionales y locales.
Cabe destacar que dentro de la declaración quedó en claro el rechazo a las dictaduras, pero también “a las democracias falseadas”, al tiempo que se emitió una alerta alrededor de lo que acontece en México, en donde “se está poniendo en peligro la democracia“.
“La paz sin derecho no es paz“, reseña la declaración.
Declaracion de Barranquilla by NoticiasBQ Atl. on Scribd
La organización manifestó su preocupación “por el deterioro de la democracia en muchos países”.
Se recordó principios fundamentales para que la igualdad y el respeto del Estado de derecho
La Asociación Mundial de Juristas se sumó a la celebración de los 30 años de la Constitución Política de Colombia y los 200 años de la Constitución de Cúcuta.
Resaltó el empeño en la búsqueda de la Paz y como apoyo del Congreso al Estado de derecho del país y felicitó a Colombia por el reconocimiento que recibe el país en la clausura del Congreso Mundial de Juristas.