NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico invita a celebrar el Día de Velitas sin pólvora, accidentes de tránsito, ni heridos por balas perdidas

por
6 de diciembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Secretaria de Salud del departamento hace un llamado a cuidar a nuestros niños y alejarlos de la pólvora, tanto por el riesgo de quemaduras como de intoxicación.

Secretaría del Interior realiza Caravanas por la Vida en los municipios, para evitar el uso de pólvora en estas fiestas y concientizar sobre los riesgos de los disparos al aire y del consumo de licor adulterado.

En lo que va de diciembre, se registró el primer caso de lesionado con pólvora en el municipio de Suan. Entre el 7 y 8 de diciembre de 2020, en el Atlántico se registraron ocho casos.

Estamos a pocas horas de la noche de Velitas, que da inicio a las fiestas de fin de año y, en el marco de la estrategia ‘Atlántico es Más Navidad’, la Gobernación del departamento hace un llamado a los atlanticenses a evitar lesionados con pólvora, heridos por balas perdidas y accidentes de tránsito que lamentar durante esta festividad.

“Viene una fecha muy importante que es el 7 de diciembre y tenemos que cuidar a nuestros niños y alejarlos de la pólvora. Todos los elementos de pólvora son riesgosos para los menores, no solo por el riesgo de quemaduras, sino por el riesgo de intoxicación. Queremos que en el Atlántico tenga una Navidad maravillosa y eso depende del trabajo conjunto y de la responsabilidad de cada uno de los padres en el cuidado de sus niños”, expresó la secretaria de Salud departamental, Alma Solano.

La funcionaria confirmó que el pasado domingo 5 de diciembre, en el municipio de Suan, se registró el primer caso de lesionado con pólvora en el departamento del Atlántico.

“Un joven de 14 años en el municipio de Suan, por manipular un elemento explosivo, sufrió lesiones en una de sus manos. Afortunadamente, no es grave y está siendo atendido directamente por el hospital de su municipio; pero esto tiene que ser el llamado de atención para todos nosotros”, afirmó Solano.

También podría gustarte

“Recuperaremos la seguridad y tranquilidad con hechos contundentes”: Edinson Palma, alcalde de Baranoa

Gobernador Verano fortalece lazos internacionales: Cantabria y Nueva York, dos misiones estratégicas para el Atlántico

Pasamos el testigo

Por su parte, la Secretaría de Interior del departamento viene realizando Caravanas por la Vida en los diferentes municipios, con el propósito de concientizar a los padres de familia de la importancia de no comprar pólvora a sus hijos.

Otro de los mensajes es invitar a la ciudadanía a que no haga disparos al aire y que, si van a consumir licor, solo lo hagan en sitios legalmente establecidos.

La Secretaría de Interior también ha realizado visitas alcaldía por alcaldía, socializando de esta manera las recomendaciones con las administraciones y las autoridades de Policía, para establecer una articulación de las actividades a realizar en el marco de la campaña del no uso a la pólvora.

“Queremos que la ciudadanía se concientice de lo peligroso que es la pólvora, pues pueden resultar con graves quemaduras en manos, rostro, brazos, incluso algunas personas fallecen por la gravedad de las heridas. Y, por lo general, un alto porcentaje de los heridos resultan ser niños”, dijo el secretario de Interior, Yesid Turbay.

Para la puesta en marcha de estas campañas fueron firmados unos pactos con las alcaldías municipales. Con las caravanas se busca concientizar a los padres de familia y ciudadanía en general del no uso de la pólvora en Navidad e insistir en el cuidado y protección de los niños, el no porte de armas y la prevención del consumo de licor adulterado.

De igual forma, el Tránsito del Atlántico invita a los ciudadanos y visitantes del departamento a disfrutar de esta primera festividad decembrina con responsabilidad y, sobre todo, con seguridad vial, con el fin de que un accidente no reste la alegría de compartir en familia. Para esto, se recomienda no conducir en estado de embriaguez y reducir la velocidad, para una mayor capacidad de reacción en caso de que se presenten novedades en las vías.

Así mismo, se recomienda no hacer uso de teléfonos celulares u otros dispositivos que puedan acaparar la atención del conductor y poner en riesgo su vida, la de sus acompañantes y de otros actores viales.

Durante el festivo del 8 de diciembre Día de la Inmaculada Concepción, agentes de Tránsito del Atlántico realizarán controles viales en puntos estratégicos de la malla vial del departamento, por lo que se recuerda a los conductores la importancia de portar su documento de identidad y los documentos del vehículo, teniendo Soat y revisión tecnicomecánica vigentes.

A quienes se dispongan a viajar se les recomienda realizar la revisión mecánica de su vehículo previa al viaje, contar con un equipo de carreteras e identificar las líneas de contacto en caso de emergencias.

Los municipios del Atlántico contarán con promotores de seguridad vial que vigilarán el flujo vehicular y serán enlaces con los agentes para atender cualquier necesidad. “El objetivo de estas recomendaciones es que podamos disfrutar de esta festividad de manera tranquila y segura, garantizando que el resultado sea cero vidas perdidas en las vías”, agregó la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Recuperaremos la seguridad y tranquilidad con hechos contundentes”: Edinson Palma, alcalde de Baranoa

“Recuperaremos la seguridad y tranquilidad con hechos contundentes”: Edinson Palma, alcalde de Baranoa

20 de septiembre de 2025
Gobernador Verano fortalece lazos internacionales: Cantabria y Nueva York, dos misiones estratégicas para el Atlántico

Gobernador Verano fortalece lazos internacionales: Cantabria y Nueva York, dos misiones estratégicas para el Atlántico

20 de septiembre de 2025
Pasamos el testigo

Pasamos el testigo

20 de septiembre de 2025
Gobernador Verano destaca apertura de oficina de Interpol Colombia en Barranquilla

Gobernador Verano destaca apertura de oficina de Interpol Colombia en Barranquilla

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba