NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En Latinoamérica Colombia es el primer país en adoptar el Programa de Asociación Personalizado de OTAN

por
8 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dice Diego Molano que el país ratifica por primera vez un acuerdo con el que busca desarrollar acciones de cooperación y capacitación de las fuerza pública con estándares internacionales.

De esta manera, Colombia se convierte en el primer país en Latinoamérica en adoptar la nueva Hoja de Ruta presentada por OTAN para los socios globales de la Alianza, como reconocimiento al profesionalismo, trabajo y compromiso del ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares. Sirviendo de modelo para otros países que quieran adoptar este nuevo mecanismo.
“Colombia es el único país latinoamericano que se convierte en un socio global de la OTAN y hemos ratificado hoy por primera vez, un acuerdo de Programa Conjunto en el cual vamos a desarrollar acciones de cooperación, formación, capacitación de nuestra fuerza pública con estándares internacionales, lo cual permite mejorar las capacidades de defensa en Colombia y articular esfuerzos de cooperación a nivel internacional con todos los países aliados de la OTAN”, explicó el Ministro Molano.
Adicionalmente, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, expresó el compromiso de Colombia en explorar nuevas posibilidades de aumentar la interoperabilidad y el aporte de la experiencia y capacidades de Colombia en entrenamientos, ejercicios y operaciones liderados por la OTAN.
“Colombia se ha convertido por ejemplo con esta campaña Artemisa, en unas fuerzas armadas pioneras en protección del medio ambiente con una relación directa entre la seguridad y el cambio climático, que es uno de los temas que estamos discutiendo hoy acá”, resaltó el Molano.
Es de resaltar, que el pasado mes de octubre, Colombia fue declarado por parte del Consejo del Atlántico Norte, como “Socio Potencial Operacional”, lo que abre la puerta a participar en la Operación de seguridad marítima Sea Guardian que se desarrolla en el Mar Mediterráneo.
Recordemos que en 2013 Colombia inició su cooperación con OTAN, pasando en 2017 a uno de sus socios globales, siendo el único país de Latinoamérica con este estatus. Desde ese año (2017) nuestro país participó activamente en el desarrollo de los objetivos consignados en la Hoja de Ruta denominada ‘Programa de Asociación y Cooperación Individual – IPCP, que ahora viene a ser reemplazada por el ITPP.
Con la nueva Hoja de Ruta, Colombia y OTAN envían un fuerte mensaje regional sobre el compromiso que se tiene con los principios globales de preservar la seguridad de los ciudadanos. Dentro de este marco, no solo se reconocen los desafíos compartidos en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado trasnacional, el problema mundial de las drogas y el ciberdelito, sino que también, se trazan estrategias para el fortalecimiento de las capacidades para contrarrestarlos.
Con la firma del ITPP, Colombia estará compartiendo su experiencia en lucha contra estos delitos y contra aquellos que afectan el medio ambiente, lo cual permitirá continuar consolidando la cooperación, impulsados por el deseo de contribuir más a la seguridad y estabilidad de la región y del mundo.
Dentro de las labores que se han venido desarrollando como parte de la alianza con la OTAN podemos destacar: – Lecciones aprendidas operacionales en diferentes campos militares. Transparencia y lucha contra la corrupción.- Programas académicos y de capacitación que ofrece el Centro Internacional de Desminado Humanitario del Ejército Nacional.
Finalmente, Colombia refuerza su deseo de seguir aportando conocimiento y buenas prácticas en los temas que manejan las Fuerzas Militares de nuestro país, y convocando a la Alianza a tener mayor presencia en la región, todo ello con el ánimo de aportar a la seguridad internacional.

También podría gustarte

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba