NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Contraloría rinde cuentas de su gestión en el departamento del Atlántico

por
9 de diciembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Seguimiento a proyectos de infraestructura educativa y a inversiones riesgosas, entre sus principales logros

La CGR tramita denuncia ciudadanía sobre las obras del Muelle de Puerto Colombia que, sin haberse puesto el servicio, ya presenta fisuras en la capa de rodamiento, lo que sería los 200 metros del muelle recuperado.

El organismo de control tiene reportados y consolidados 28 proyectos catalogados como obras inconclusas y elefantes blancos por valor de $132.861 millones

La Gerencia Departamental de la CGR entregó su Informe de Rendición de Cuentas.

La Gerencia Departamental de la Contraloría General de la República en el Atlántico rindió cuentas de su gestión en el último año, resaltando sus logros en materia de control fiscal participativo.

Fueron varias las actividades desplegadas por la CGR, en alianza con la ciudadanía del departamento.

Es así como, en el marco de la estrategia “Compromiso Colombia” y a través de mesas de seguimiento concertadas, la Contraloría ha acompañado a la comunidad educativa de las instituciones del Distrito, intervenidas por el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa -FFIE.

También podría gustarte

Agencia Nacional de Tierras evalúa predio de 76 hectáreas en Sabanalarga para Reforma Agraria

“Recuperaremos la seguridad y tranquilidad con hechos contundentes”: Edinson Palma, alcalde de Baranoa

Gobernador Verano fortalece lazos internacionales: Cantabria y Nueva York, dos misiones estratégicas para el Atlántico

Este acompañamiento ha sido fundamental para que la Secretaría Distrital de Educación asuma el compromiso hacer el giro de las contrapartidas que la ETC debe aportar para las obras de los seis proyectos de Infraestructura educativa que presentan retrasos desde hace cuatro años.

En el mes de noviembre el distrito de Barranquilla emitirá los certificados de disponibilidad presupuestal, que garantizan la existencia de los recursos que hacen falta para el inicio de las obras de estas instituciones.

Con la culminación de estos proyectos de infraestructura educativa, que demandan una inversión de más de $96.500 millones, se beneficiaran 5747 estudiantes con ambientes escolares adecuados y una jornada única.

Denuncias ciudadanas en varios temas

Con el fin de fortalecer el control ciudadano a los recursos públicos, la Unidad Móvil de la Contraloría llegó a la ciudad de Barranquilla y a los municipios de Puerto Colombia, Soledad, Galapa y Malambo, para promover la herramienta innovadora Control App que acerca a la ciudadanía a la Contraloría General de la República.

En desarrollo de esta estrategia se destacan denuncias ciudadanas relacionadas con el manejo del nuevo operador de energía, al que se le señala de mala práctica en la prestación del servicio, así como adquisición mediante subvaloración de los activos de la saliente empresa y la posible apropiación de los recursos destinados a los subsidios de los estratos bajos del departamento.

De igual manera, se recibieron denuncias ciudadanas relacionadas con obras públicas de alto impacto como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio de Malambo, que a la fecha no ha entrado en funcionamiento y cuya inversión es de $21.333 millones.

Igualmente hay que destacar la denuncia sobre las obras del Muelle de Puerto Colombia que, sin haberse puesto el servicio, ya presenta fisuras en la capa de rodamiento, lo que sería los 200 metros del muelle recuperado y que demandó una inversión de más de $19.600 millones.

Seguimiento a inversiones riesgosas

De igual manera, las veedurías de sectores críticos como el barrio 7 de abril de Barranquilla han entregado insumos sobre el riesgo de una inversión que ya supera los $40 mil millones para el Megatanque sin que los beneficios sean claros. La Contraloría Móvil recibió denuncias por el mismo motivo, en su visita a la capital del Atlántico.

Esto hace parte de las claridades que posee la comunidad con respecto a la Ley 2020 de 2020 sobre obras inconclusas y proyectos críticos, que ha servido de igual manera para mostrar el riesgo de inversiones como la del Museo de Arte Moderno de Barranquilla, donde la veeduría especializada Lira cultural, ha encendido las alarmas sobre el riesgo de una obra que ha costado más de 11 mil millones de pesos.

Lupa a la educación inclusiva

El informe ciudadano para educación inclusiva fue insumo importante y permitió visualizar la baja inversión de recursos propios en el Distrito de Barranquilla para la implementación de los mandatos del Decreto 1421 de 2017 sobre inclusión educativa.

Las instituciones educativas no cuentan con espacios adecuados, ni espacios accesibles, ni elementos tecnológicos; además; la planta de profesionales de apoyo es insuficiente lo que no permite garantizar eficientemente el proceso de educación de personas con discapacidad.

Acompañamiento al Consejo Consultivo de Mujer y Género

La tenacidad del grupo de mujeres que acompañó la CGR en el Departamento logró que se consolidase el Consejo Consultivo de Mujer y Género en el Atlántico, para el fortalecimiento de la Gestión Pública. Este proceso continúa con la revisión de la Política Pública antes de culminar la presente vigencia.

Conformación de Veedurías

Con el apoyo de Veedurías Ciudadanas y otras formas de organización de Sociedad Civil, la CGR en el Atlántico no solamente hizo acompañamiento para la conformación de las veedurías, sino que recibió insumos para que vigilancia fiscal tuviera elementos de juicio para realizar sus actividades misionales.

En el informe adjunto se detallan los logros de la Contraloría General de la República en el Atlántico en otros temas, como resultados del proceso auditor, responsabilidad fiscal y beneficios obtenidos, entre otros. Vale resaltar, por ejemplo, que entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 se realizaron 5 auditorías y 25 actuaciones especiales, donde se establecieron un total de 15 hallazgos fiscales por$3.643 millones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Agencia Nacional de Tierras evalúa predio de 76 hectáreas en Sabanalarga para Reforma Agraria

Agencia Nacional de Tierras evalúa predio de 76 hectáreas en Sabanalarga para Reforma Agraria

20 de septiembre de 2025
“Recuperaremos la seguridad y tranquilidad con hechos contundentes”: Edinson Palma, alcalde de Baranoa

“Recuperaremos la seguridad y tranquilidad con hechos contundentes”: Edinson Palma, alcalde de Baranoa

20 de septiembre de 2025
Gobernador Verano fortalece lazos internacionales: Cantabria y Nueva York, dos misiones estratégicas para el Atlántico

Gobernador Verano fortalece lazos internacionales: Cantabria y Nueva York, dos misiones estratégicas para el Atlántico

20 de septiembre de 2025
Pasamos el testigo

Pasamos el testigo

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba