NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Primer caso de ‘hongo negro’ se registró en Valledupar

por
10 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como si fueran pocas las consecuencias que ha dejado la pandemia por el Covid-19 en el municipio de Valledupar, una nueva enfermedad ataca a los habitantes de este territorio. Se trata del Hongo Negro, cuyo primer caso del año fue detectado a un hombre que provino de Venezuela.

Es una enfermedad poco frecuente, que en años anteriores se ha registrado en el departamento del Cesar, con síntomas asociados al coronavirus, sin embargo, han sido tratados por infectólogos evitando la propagación.

El caso fue confirmado por la secretaria de Salud Departamental, Erika Maestre, quien agregó que el paciente está internado en el Hospital Rosario Pumarejo de López bajo estricto control médico. Ingresó al territorio proveniente del vecino país, donde existen deficiencias para la atención médica, incluso muchos venezolanos traen complicaciones de salud porque en su país no son atendidos y es muy difícil lograr manejar esa situación.

Reiteró que no es la primera vez que este tipo de enfermedades se presentan en Valledupar y el Cesar, principalmente desde el inicio de la pandemia, ya que sus síntomas en muchos casos están asociados al Covid-19.

Por otra parte, la funcionaria confirmó que en el Cesar no hay casos de la variante Ómicron, sin embargo, exhorta a la ciudadanía a no relajarse y persistir en el autocuidado, principalmente con la llegada de las celebraciones decembrinas.

EL CASO NO HA SIDO NOTIFICADO

Por otra parte, Ibama Rojas, líder Prass de la Secretaría de Salud Local, dijo que la dependencia municipal no ha sido notificada sobre el caso de Hongo Negro, sin embargo, se hizo la investigación y de confirmó el registro del paciente.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Explicó que no es la primera vez que se presenta un caso de Hongo Negro en el territorio, no es una enfermedad frecuente, pero en un año se pueden presentar entre dos o tres casos, incluso en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes, VIH, cáncer, hipertensión, entre otras.

La mucormicosis, también conocida como el hongo negro, una peligrosa pero rara infección causada por un hongo que ennegrece los tejidos y que ha encendido las alarmas de las autoridades en todo el país.

Es una patología presente en algunas poblaciones como la India, Estados Unidos, Brasil, México, Chile y Paraguay, afectando principalmente a pacientes con Covid-19 o recuperados de esta enfermedad con comorbilidades.

Estos hongos se encuentran en el medio ambiente como mohos en tierras húmedas y contaminando alimentos que se están descomponiendo como frutas, pan y vegetales. Sus esporas se dispersan en el aire y pueden ser respiradas por las personas o depositarse sobre heridas abiertas.

SÍNTOMAS

Los afectados son personas en condiciones muy deficientes y cuando son infectadas presentan fiebre, dolor, congestión, inflamación y según los órganos en los que el moho crece, puede afectarlos seriamente, con manifestaciones de acuerdo con el daño. También puede diseminarse por la sangre, ocasionando fallas sistémicas, que pueden llevar a la muerte, según lo explican portales especializados en salud.

La mucormicosis no se transmite de persona a persona, tampoco es una enfermedad que se disemine a través de las fronteras ni en los medios de transporte convencionales. En casos graves no diagnosticados a tiempo, la mortalidad puede ser del 46%.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba