NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Fiscalía desmanteló la banda Sin Fronteras, dedicada al tráfico de migrantes desde Ecuador hacia Colombia

por
11 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Juzgado Primero Penal de Ipiales (Nariño) impuso medida de aseguramiento contra 9 presuntos miembros de una red de tráfico de migrantes autodenominada Sin Fronteras, que delinquía en el puente internacional Rumichaca y en los pasos irregulares que conectan a esta población nariñense con el vecino país de Ecuador.

Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía les imputó cargos a los procesados por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y tráfico de migrantes.

Los cobijados con la medida judicial son: Luis Alberto Rosero Zúñiga, alias Lucifer, supuesto cabecilla de la estructura delictiva; Wilmer Andrés Rosero Melo, alias Pin Pin; Jhon Jairo Rosero Zamora, alias Mono; Edgar Gabriel Trejo Romo, alias el Abuelo; Edgar Albeiro Erazo Yama, alias Zancudo; Jorge Eduardo Gómez Pérez, alias Tato; Marvin Jair Tulcán Chilangua, alias el Negro; Jorge Eliécer Rueda Sánchez, alias Chamizo; y Gustavo Adolfo Ordoñez Alviz, alias Caleño. Una persona más, que está recluida en centro carcelario por los mismos delitos, fue vinculada al proceso.

Por medio de una fuente humana la Fiscalía evidenció la existencia de este grupo delictivo dedicado al ingreso ilegal a Colombia de ciudadanos de Haití, Cuba, Sierra Leona (África), Bangladesh, China, Siria e Irak.

Se conoció que, desde mayo de 2020, la banda coordinaba el desplazamiento terrestre de los migrantes hacia los municipios de Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó) para llegar a Panamá, de allí a México y luego a Estados Unidos.

De acuerdo con lo establecido, los hoy asegurados presuntamente se encargaban de prestar servicios de hospedaje, transporte y falsificación de documentos migratorios y pasaportes, por lo cual cobraban entre 250 y 300 dólares, por cada uno, dependiendo de su nacionalidad. Además, la estructura obtenía ganancias semanales hasta por 10.000 dólares, por cada bus despachado desde Ipiales hacia Necoclí.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Igualmente se determinó que, para realizar estos traslados, la banda Sin Fronteras utilizaba empresas de turismo como fachada, con viajes a la población chocoana de Acandí, cobrando por el transporte marítimo entre 150 y 200 dólares.

En las diligencias las autoridades incautaron ocho teléfonos celulares que serán de relevancia para la investigación.

Es de anotar que ninguno de los investigados aceptó su responsabilidad en los hechos que se les atribuyen.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba