NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sancionada la Ley de Vacunas contra Covid-19

por
10 de diciembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Iván Duque sancionó este miércoles, en Ibagué, durante el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, la Ley que declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia.

Esta Ley tiene por objeto también establecer medidas administrativas y tributarias para la financiación y la gestión de los asuntos relacionados con la inmunización contra covid-19.

“Estamos en la ciudad de Ibagué, acompañados también del Ministro Fernando Ruiz, el Ministro de Salud; también nos acompaña el Representante a la Cámara Ricardo Ferro, quien fue el autor del proyecto de Ley de vacunas, una Ley que pasa a sanción presidencial y que representa una herramienta muy importante en estos momentos, no solamente porque nos permite actualizar y modernizar nuestra legislación en estas materias, sino porque también le da instrumentos al Estado para hacer inversiones de riesgo que nos permitan adquirir vacunas para poder enfrentar el covid-19”, dijo el Mandatario.

Agregó que es una Ley que ha contado con un respaldo multipartidista en el Congreso de la República, con el acompañamiento permanente del Ministerio de Salud y de dirigentes de la sociedad civil.

“Gracias a esta Ley, Colombia tiene una nueva capacidad, una capacidad moderna para enfrentar esta situación y que hagamos la adquisición, no solamente a través de los vehículos multilaterales de Covax, sino también en las negociaciones bilaterales que se han llevado a cabo con los laboratorios en todos los lugares del mundo donde hemos visto significativos avances en términos de efectividad”, recalcó el Jefe de Estado.

Disposiciones de la nueva Ley

También podría gustarte

Detienen a influencer en Cali por hacerse pasar por agente de tránsito en videos para redes sociales

Colombia es el tercer país del mundo con más desplazados por violencia, según la ONU

Ofrecen hasta $30 millones de recompensa por joven secuestrado en Aguachica

Al respecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que la nueva Ley declara de interés general la vacunación, establece mecanismos para mejorar los esquemas de producción de medicamentos y de vacunas para atención de covid-19 y establece mecanismos para lograr el aporte de recursos privados con exención de impuestos para el financiamiento.

“También establece que dichas donaciones deben tener un aval del Ministerio de Salud y se podrán gestionar recursos y convenios para acceder a vacunas con inversiones de riesgo y teniendo la posibilidad de invertir sobre lo que tiene que ver con efectos diferenciales de riesgo y hacer anticipos para la compra de vacuna”.

Otras temas importantes de la norma citados por el Ministro de Salud se relacionan con el establecimiento de un procedimiento para el manejo de los efectos adversos, con la intervención del Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud, complementario a la farmacovigilancia que debe hacer el Invima.

“Esto permite dar a los colombianos muchísima claridad con la creación de un Consejo de Evaluación de Tecnologías, que estudie caso a caso los efectos adversos que se presenten, la reacciones adversas, y les dé una respuesta científica y técnica a los colombianos”, dijo el titular de la cartera de Salud.

Recalcó que, igualmente, “establece exenciones de responsabilidad a los laboratorios farmacéuticos en la búsqueda de tener la mayor capacidad de negociación del país, y nosotros quedamos autorizados para tramitar una póliza de seguros para el país para cubrir estas eventualidades”.

El Ministro Ruiz anunció que la nueva Ley se complementará con una reglamentación de uso de emergencia para la vacuna, que está próxima a expedirse por parte del Ministerio de Salud, para poder completar todo el marco regulatorio para la aplicación de la vacuna a partir del año entrante.

“Esta es una excelente noticia para el país, realmente. Bajo la autoría del representante a la Cámara Ricardo Ferro, con la ayuda del Ministerio de Salud, se logró expedir esta Ley”, dijo el Ministro de Salud, al agradecer el apoyo del Congreso de la República.

“La verdad queremos agradecer muy especialmente a todo el Congreso de la República, al Senado, a la Cámara de Representantes, toda la discusión, que fue muy importante y que, evidentemente, nos ayuda muchísimo para poder llevar a cabo todo el proceso de vacunación de la población colombiana”, sostuvo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Detienen a influencer en Cali por hacerse pasar por agente de tránsito en videos para redes sociales

Detienen a influencer en Cali por hacerse pasar por agente de tránsito en videos para redes sociales

16 de mayo de 2025
Colombia es el tercer país del mundo con más desplazados por violencia, según la ONU

Colombia es el tercer país del mundo con más desplazados por violencia, según la ONU

16 de mayo de 2025
Ofrecen hasta $30 millones de recompensa por joven secuestrado en Aguachica

Ofrecen hasta $30 millones de recompensa por joven secuestrado en Aguachica

16 de mayo de 2025
Procuraduría sancionó a subintendente y patrullero en Nariño, por maltrato físico a ciudadano de la comunidad LGBTI

Experto de la ONU en derechos LGBT visitará Colombia para evaluar avances contra la discriminación

16 de mayo de 2025

Las más leídas

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

16 de mayo de 2025
Barranquilla refuerza lucha contra el crimen: revelan nuevo cartel con los más buscados

Barranquilla refuerza lucha contra el crimen: revelan nuevo cartel con los más buscados

16 de mayo de 2025
Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

16 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba