NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Agencia Francesa de Desarrollo destaca el modelo de biodiverciudad de Barranquilla

por
14 de diciembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El compromiso de Barranquilla por consolidarse como la primera biodiverciudad de Colombia volvió a ser destacado por la Agencia Francesa de Desarrollo, que ha respaldado desde mayo del presente año las acciones implementadas por el Distrito para garantizar la preservación del medioambiente, enmarcándolo, a su vez, en el fortalecimiento social y económico de la ciudad. 
 
El modelo de Barranquilla fue escogido para contar, en palabras del alcalde Jaime Pumarejo, de qué manera se proyecta con miras a los próximos años y cuáles son las claves que le permitirán a la ciudad ser un referente continental en la materia.
 
El alcalde Jaime Pumarejo manifestó ante las cámaras de la AFD que tras identificar una oportunidad para apostarle a la protección de los recursos naturales con los que cuenta la ciudad, empezaron las acciones para volverlo un motor de la economía, empoderando a los barranquilleros en su cuidado, para promover la generación de empleo y mejorar así la calidad de vida de todos. 

“Haciendo un plan innovador creímos que podíamos recuperar nuestro medioambiente y generar calidad de vida. El plan lo enmarcamos en un paraguas que se llama biodiverciudad, que busca darle la importancia al medioambiente dentro de un entorno urbano y reconocer que una ciudad también puede ser sostenible con el medioambiente y tener espacios que se conectan con la naturaleza, y recordarles a los ciudadanos que están en un entorno natural”, manifestó. 
 
Barranquilla fue la primera ciudad escogida de Latinoamérica por la AFD para aportar 120 millones de euros de manera directa a la ciudad, en el marco de la política de desarrollo y solidaridad en el exterior que impulsa el país europeo.
 
Los recursos hacen parte de los cupos incluidos en el Plan de Desarrollo y en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, concertado con el Ministerio de Hacienda y conocido y calificado por Fitch Ratings como AAA.
 
Los ejes a los cuales se destinarán los recursos desembolsados, ‘Soy biodiverciudad’ y ‘Soy equitativa, “están 100% alineados con el Acuerdo de París a favor del clima y 100% comprometidos por más cohesión social”.
 
La Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, se destaca por ser precursora de proyectos que tienen como meta acompañar las transiciones ecológicas y sociales equitativas. Por esta razón, la financiación otorgada a Barranquilla estará enfocada: por un lado, en la biodiverciudad (protección de fauna y flora, reciclaje, arborización, gestión de los riesgos naturales y recuperación de los cuerpos de agua), y, por el otro, en la búsqueda de una mayor equidad (inclusión social, educación, servicios y espacios públicos).
 
Otra de las apuestas del Distrito es la ciénaga de Mallorquín, que el alcalde Jaime Pumarejo define como la “piedra angular” de Barranquilla como biodiverciudad, destacando que esta es la esquina más importante de Colombia, donde desemboca el río Magdalena, el cual le da vida a casi el 70% de los colombianos, pero además es el lugar donde se encuentra con el mar Caribe.
 
“En este punto vamos a recuperarla porque ahí en este momento estamos vertiendo agua residual y tenemos un proyecto para dejar de verter y tratar esas aguas. Además, recuperar todo ese sistema manglar, que lo que hace es ser un superárbol que retiene carbono y produce oxígeno”.
 
El alcalde Pumarejo recordó que está en marcha el proyecto para recuperar el tren turístico, que fue el tren con que se construyó Bocas de Ceniza, que conllevó a la creación del Puerto de Barranquilla. 
 
“Este es el momento que nos permite encontrarnos con la naturaleza y darse cuenta que en Barranquilla no solo somos una ciudad comercial, industrial, sino que tenemos una alta vocación y potencial de ecoturismo”.
 
Asimismo, enunció el esfuerzo de las energías renovables con proyectos como la construcción de autogeneración solar en todos los edificios públicos, la construcción de granjas solares para la generación eléctrica y el primer proyecto de viento solar fuera de costa que hay en toda Colombia.
 
Así como tiene grandes proyectos ambientales, Barranquilla también está comprometida con la inversión social, donde se brindan oportunidades para todos sus habitantes por igual, por ser considerada una capital de puertas abiertas para todos los que llegan a crecer y salir adelante.

También podría gustarte

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

22 de julio de 2025
La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

22 de julio de 2025
El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

22 de julio de 2025
Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba