NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla es primera en capacidad de recaudo entre las principales capitales del país

por
15 de diciembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • A la fecha el Distrito alcanza el 99,08% de la meta de recaudo en impuesto predial de este año.
  • De acuerdo con las proyecciones, los ingresos tributarios del Distrito crecerán un 16% para la vigencia 2022.


En el Índice de Competitividad de Ciudades 2021, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, por segundo año consecutivo Barranquilla obtuvo un puntaje de 10 sobre 10 en el indicador que mide la capacidad de recaudo de impuestos a nivel local, siendo primera en este aspecto entre las ciudades capitales, por encima, incluso, de Bogotá, Medellín y Cali.
 
Para el gerente de Gestión de Ingresos, Fidel Castaño Duque, quien ha estado a cargo de la administración tributaria del Distrito durante los últimos 13 años, “Barranquilla es ejemplo y seguirá siéndolo”, mientras se den tres condiciones que han sido determinantes para lograr este destacado puntaje.
 
“Primero, la voluntad de las últimas administraciones en hacer un verdadero cambio en la gestión tributaria de la ciudad. Segundo, el respaldo político de todos los actores que tienen que ver con el recaudo: el Gobierno local, el Concejo Distrital y el contribuyente, que entre más cambios nota es más propenso a cumplir con su obligación. Y, tercero, el apoyo institucional a la administración tributaria para contar con funcionarios, sistemas, herramientas y todos lo necesario para desarrollar una política eficiente en materia tributaria”, expresa.
 
La combinación de estos tres factores ha sido la clave para obtener los resultados contundentes que hoy reporta la Secretaría Distrital de Hacienda y su Gerencia de Gestión de Ingresos, pues, de acuerdo con las cifras, el recaudo del impuesto predial a la fecha alcanza el 99,08% de la meta propuesta para este año.
 
Con corte al 30 noviembre de 2021, el monto recaudado por este tributo fue de 408.000 millones de pesos, 13% más que en noviembre de 2020, cuya cifra fue 360.000 millones de pesos. Esto es “reflejo del compromiso decidido por parte de los contribuyentes barranquilleros, quienes ven cómo sus impuestos se invierten en obras para su disfrute y bienestar”, manifiesta el secretario de Hacienda, Gustavo Rocha. 
 
En cuanto al impuesto de industria y comercio, el acumulado a 30 de noviembre fue de 440.000 millones de pesos, lo que representa un 15% más que en el mismo período del año anterior, en el que la cifra recaudada fue 382.000 millones de pesos. “En el caso del ICA vemos el efecto de la reactivación económica que ha permitido que empresas y negocios estén recuperando poco a poco sus finanzas”, apunta.
 
Estos niveles de recaudo también se deben a que muchos contribuyentes que se encontraban en mora han aprovechado los descuentos vigentes para salir de sus deudas en impuestos distritales. Hasta el 31 de diciembre continúan los beneficios tributarios otorgados tanto por la Ley 2155 de 2021, como por el Acuerdo Distrital 07 del presente año. Actualmente los contribuyentes pueden ahorrarse hasta un 80% en los intereses moratorios.
 
A la fecha, 24.490 contribuyentes han pagado impuestos de vigencias anteriores acogiéndose a los beneficios, alcanzando ingresos alrededor de 73.507 millones de pesos.
 
Finalmente, vale la pena destacar que entre las proyecciones del presupuesto de rentas del Distrito para la vigencia fiscal 2022, los ingresos tributarios representan un 34% del total, aprobado recientemente por el Concejo Distrital, y presentan un crecimiento del 16% con relación a la vigencia 2021.

También podría gustarte

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

22 de julio de 2025
El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

22 de julio de 2025
Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

22 de julio de 2025
Transmetro tiene nueva cara: Liliana Rosales asume la gerencia con visión de expansión y mejora del servicio

Transmetro tiene nueva cara: Liliana Rosales asume la gerencia con visión de expansión y mejora del servicio

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

21 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba