Los propietarios de bares y discotecas, agremiados a Asonocturnos, pidieron ampliar a dos horas más el final de la rumba, es decir, que pase de 3: a.m. a 5:00 a.m.
Esto, según la agremiación, teniendo en cuenta que en ciudades capitales como Bogotá, Cali y Medellín, que han tenido un proceso de resiliencia más lento frente al covid-19, ya se extendió el horario de cierre de los establecimientos nocturnos
Henry Hernández, miembro de la Asociación, indicó que ya se encuentran en conversaciones con la secretaría de Desarrollo Económico Distrital para lograr un acuerdo al respecto.
“Fuimos los pioneros en la reactivación, en abrir la rumba y todo, y nos hemos quedado ahora con el tema del horario, mientras que las ciudades capitales nos llevan la delantera, por eso estamos planteando que nos extienda dos o tres horas más, de aquí a Carnavales para seguir en el proceso de reactivación”, sostuvo.
De igual manera señaló que el sector de la rumba fue uno de los últimos sectores en reabrir sus puertas luego de la emergencia sanitaria.
Sobre el tema de la exigencia del carné con esquema completo que en Barranquilla se empezó a exigir desde el 3 de noviembre, dijo que mermó un poco la afluencia de clientes.
“Eso nos había afectado, porque nos bajó la venta, había mucha gente que no se había puesto la segunda dosis y otros que ni quiera se habían vacunado, pero a raíz de que todos los establecimientos como bares, restaurantes, billares, lo empezaron a pedir, eso ayudó a que la gente se incentivara y acudiera a los puntos de vacunación, para minimizar el riesgo”, señaló.