Consideran que con Sinovac es suficiente
Un cambio inesperado frente a la adquisición de vacunas Pfizer ha dado el Gobierno colombiano, esto, muy a pesar de la aprobación del Invima de aplicar la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a niños entre 5 y 11 años.
Al respecto, el Gobierno sostiene que como consecuencia de un cambio en la presentación y por ende no se aplicará a esta población.
Así se conoció a través del PMU – Puesto de Mando Unificado realizado por el Ministerio de Salud, donde confirmaron que por el momento no se aplicarán las dosis de Pfizer a niños entre los 5 a 11 años, toda vez que la presentación y composición ha tenido cambios, motivo por el cual el Gobierno no adquirirá esta nueva vacuna que tiene menos dosificación que la que se encuentra en territorio nacional y es aplicada a mayores de 12 años.
“Nos anunciaron una donación de 2,4 millones de Pfizer, que la tendremos a principios de año. No se está contemplando vacunas de Pfizer para niños; la única vacuna para niños es la de Sinovac”, dijo , Gerson Bermont, director de promoción y prevención del Ministerio de Salud.
Hay que recordar que la vacuna de Pfizer fue aprobada por el Invima para niños entre los 5 y 11 años tiene una dosificación diferente a la de los mayores de 12 años que es de 0,3 ml por dosis.
Sobre el particular, Bermont sostiene que se tiene una proyección de recibir 16 millones de dosis durante el mes de diciembre y, con este dato, hizo énfasis en cómo se está dando la destinación de cada una de las vacunas que hacen parte del Plan Nacional de Vacunación:
Finalmente, el Ministerio de Salud pidió que no se cerrara ningún punto de vacunación en diciembre con el objetivo de inmunizar a toda la población hasta en navidad y año nuevo, haciendo énfasis a segundas dosis y dosis de refuerzo.
Ha llegado al país un amplio acopio de vacunas de Janssen y, a partir del 23 de diciembre, disponibilidad de vacunas de Sinovac, lo cual permitirá continuar la vacunación para niños y niñas y así regresar a la presencialidad escolar.