La Secretaría de Salud Distrital informó que esperan que el próximo 23 de diciembre llegue un lote de este biológico para continuar cumpliendo con el programa de vacunación.
Las autoridades de salud en el distrito de Barranquilla, despues de conocer que en la última semana se agotaron estos biológicos que frenan el avance en el proceso de inmunización para niños de 3 a 11 años, esperan estar recibiendo el nuevo lote del mismo este 23 de diciembre.
Por su parte el secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, manifestó que aquellas personas se han visto afectadas con la escasez de la vacuna de Sinovac son precisamente los menores que requieren la segunda dosis.
“Al día de hoy no tenemos existencias suficientes, sino muy marginal de la vacuna de Sinovac, por eso los padres de familia que están acudiendo con sus hijos en busca de las segundas dosis no la están encontrando en los puntos. La vacuna de Sinovac debe estar llegando al corte del 23 de diciembre, según dice el Ministerio de Salud”.
El secretario de Salud, Humberto Mendoza sostiene que a diferencia de Sinovac, se cuenta con dosis disponibles de Pfizer para mujeres gestantes y segundas dosis de cualquier persona; Moderna para segundas dosis y Astrazeneca para primeras, segundas y dosis de refuerzo.
Se destaca también que en Barranquilla, a corte del 19 de diciembre, 112.403 niños de 3 a 11 años han sido vacunados con primeras dosis.
Frente a esta situación, las autoridades en salud invitan a la comunidad a reforzar el uso del tapabocas y evitar reuniones con personas no vacunadas, así como continuar con la vacunación, pues son la forma de enfrentar el virus y su nueva variante ómicron.
“En este momento no tenemos ningún caso en proceso de identificación de la variante ómicron, pero esto puede variar todos los días. Estamos haciendo identificación diaria con los criterios establecidos por el INS, pero lo mejor es que todos asumamos que la posibilidad de que esta variante esté en el departamento y en Barranquilla es cierta”, dijo Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico.
La funcionaria señaló que en estos momentos no se tiene previsto tomar nuevas medidas restrictivas ante la posible presencia de la variante ómicron en el departamento.