NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Oposición del Congreso sostiene que ley de Seguridad Ciudadana incumple recomendaciones de la CIDH

por
22 diciembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un grupo de congresistas de oposición enviaron una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, en la que aseguran que la nueva ley de Seguridad Ciudadana es un «incumplimiento» a sus recomendaciones hechas en su última visita a Colombia, en el marco de las protestas antigubernamentales de este año.

Los firmantes de la misiva pretendieron «dar a conocer que existe un pleno incumplimiento de las recomendaciones dadas por la CIDH al Estado colombiano, luego de su visita de trabajo al país en el marco de las movilizaciones del Paro Nacional de 2021», afirmaron en el texto.

Para los 28 congresistas, miembros de los partidos opositores Polo Democrático Alternativo, Partido Verde, Comunes, entre otros, «el articulado que fue aprobado por las mayorías parlamentarias pareciera encontrar el origen de la inseguridad en la protesta social», insistieron.

Especialmente, llamaron la atención sobre el punto de la «legítima defensa privilegiada», que prescinde de responsabilidad penal a quienes ejerzan este derecho para repeler una incursión violenta a sus propiedades, incluso usando «fuerza letal», como reza la nueva normativa, que está a la espera de sanción presidencial.

Este concepto «fortalece acciones de autodefensa», agregaron los legisladores.

La nueva ley aumenta penas por delitos menores como atentar contra la infraestructura pública o sedes policiales, y aún más a quienes usen máscaras para cubrir su identidad.

«La Ley crea el delito de obstrucción a la función pública, señalando que quien a través de violencia o ‘cualquier forma de coacción o intimidación obstruya, impida o dificulte la realización de cualquier función pública’, recibirá una pena de 36 a 60 meses. La pena se aumentará a la mitad cuando se obstruya o impida una orden de captura o procedimientos militares o de policía», insistieron los opositores en el documento.

También podría gustarte

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

Con normalidad y puntualidad arrancó la consulta del Pacto Histórico en Barranquilla

Y recordaron un informe de la semana pasada de la ONU sobre la situación de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales de 2021, según el cual, se presentaron casos de abuso policial y decenas de muertes cometidas, presuntamente, por la policía.

«Es importante señalar que la Alta Comisionada para las Naciones Unidas advirtió, en un reciente informe sobre las protestas en el país, que ‘recibió información de agresiones y amenazas por parte de miembros de la Fuerza Pública en contra de personas que durante las manifestaciones ejercían una labor de promoción y garantía de los derechos humanos’», subrayaron.

El Congreso colombiano aprobó el texto este miércoles, luego de pasar los respectivos debates en ambas cámaras.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

26 octubre, 2025
Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

26 octubre, 2025
Con normalidad y puntualidad arrancó la consulta del Pacto Histórico en Barranquilla

Con normalidad y puntualidad arrancó la consulta del Pacto Histórico en Barranquilla

26 octubre, 2025
“Transferencia de dinero por error”: La nueva modalidad de estafa en Nequi

Nequi suspenderá servicio este fin de semana por mantenimiento programado

25 octubre, 2025

Las más leídas

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Junior visita al América de Cali buscando liderato y dejar al “diablo” fuera de los cuadrangulares

Junior visita al América de Cali buscando liderato y dejar al “diablo” fuera de los cuadrangulares

24 octubre, 2025
“Transferencia de dinero por error”: La nueva modalidad de estafa en Nequi

Nequi suspenderá servicio este fin de semana por mantenimiento programado

25 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba