NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aumento de mezclas de biocombustibles contribuye a garantizar el suministro

por
27 diciembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, anunció que sus afiliados, entre los que se encuentran los principales productores de biodiesel de aceite de palma y de bioetanol de caña de azúcar, tienen la infraestructura para aumentar producción y con ello contribuir a garantizar el suministro de combustible que necesita el país, para enfrentar la alta demanda y los problemas logísticos que evidenciaron las autoridades competentes en los últimos días.

El país cuenta con una capacidad instalada de 2,1 millones de litros de bioetanol al día que son suficientes para producir hasta 570 millones de litros al año o 151 millones de galones al año y cerca de 700 mil toneladas de biodiesel o 212 millones de galones cada año.

“Los biocombustibles representan la alternativa de más rápida implementación que puede elegir el sector transporte hacia la transición energética que necesita el país. Como sector, además de aportar una fuente de energía renovable basada en el agro, representamos una solución a la lucha contra el cambio climático y un apoyo para el cumplimiento de las metas fijadas desde el gobierno en esta materia”, indicó Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles.

Al respecto, la Federación destaca las razones por las cuáles fomentar el uso de los biocombustibles a partir de esta coyuntura: es una medida de importantes beneficios para el país, el parque automotor colombiano y los objetivos medioambientales que se ha fijado el Gobierno Nacional para la lucha contra el cambio climático y la reducción de los gases efecto invernadero.

  1. Beneficios para el medio ambiente y la salud pública: Los biocombustibles realizan un aporte importante en materia de mejora de la calidad del aire y disminución del material particulado causante de enfermedades respiratorias en el país. Al año reducen más de 3 millones de toneladas de GEI y 700 de material particulado que genera graves enfermedades respiratorias y gastos en salud pública asociados a su cuidado.

De acuerdo con la consultora Econometría el uso de biocombustibles puede reducir en los próximos 12 años, las muertes prematuras de más de 11 mil personas; frente a las 15 mil que mueren al año como resultado de la mala calidad del aire.

  1. Beneficios para los motores: El biodiesel, que se obtiene del aceite de palma y que viene usando el sector transportador desde hace 13 años, puede ser tan eficiente que además de disminuir la frecuencia de los cambios de aceite, hace que las partes del motor tengan mayor duración. Estos resultados se pueden potenciar con un aumento de mezcla.

Se estima que el sector automotor con motores Diesel hace un recorrido promedio de 10 mil millones de kilómetros por año.

El Biodiesel es un súper aditivo porque tiene 42% de mayor cetanaje que el ACPM, así como mayor lubricidad lo que alarga la vida de los motores.

También podría gustarte

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

Por otra parte, el bioetanol de caña de azúcar que usan los automóviles desde hace 16 años mejora el octanaje de la gasolina de manera considerable, por tanto mayor potencia al motor. Con un recorrido promedio de 30 mil millones de kilómetros por año, se han comprobado los inocultables beneficios de su uso.
El etanol con 120 octanos es un súper aditivo que se agrega a las gasolinas corriente que tiene 81 octanos y la extra con 91 octanos, aportando 3 octanos a la regular y 3 octanos a la extra.

  1. La evidencia los respalda: En Colombia a través de un programa piloto que se lleva a cabo desde hace un año con la Asociación de Volqueteros Unidos de Antioquia, usando mezclas superiores de biodiesel al 20%, sus conductores han percibido un ahorro importante en el gasto de combustible.
    Coordinadora Mercantil opera en el Valle de Aburrá con más de 200 vehículos que usan biodiesel de palma al 20%, ahorra hasta un 50% en cambios de aceite. Estos mismos vehículos pueden llegar a recorrer hasta 30 mil kilómetros sin necesidad de cambiarlo.
    Recientemente, André Marques, director general de Volvo para Colombia indicó en un medio de comunicación que la compañía ha enviado muestras de biodiesel colombiano a casa matriz en donde luego de ser sometido a diferentes pruebas, concluyen que tiene condiciones óptimas para la operación. De acuerdo con el directivo, “Volvo ha usado 100% de biodiésel colombiano en sus motores demostrando que es muy eficiente y no afecta para nada los motores”.
    Por otra parte, Pablo Di Si, presidente de Volkswagen para latinoamérica, indicó en una reciente visita al país que la marca ha evidenciado que los autos que usan Bioetanol, contaminan menos que los híbridos y los eléctricos, como resultado de diferentes pruebas que han realizado con motores que usan 100% etanol e instó a algunos miembros del Gobierno a fomentar su producción.
  2. Aporte a la reactivación económica del país: Esta agroindustria podría generar 49.000 empleos adicionales en los próximos 12 años a nivel nacional, según estudio realizado por la firma Econometría.

De acuerdo con la Federación, el sector tiene todo el potencial para garantizar el suministro de biocombustible que necesita el país, sin embargo, la industria requiere algunas condiciones para poder materializarlo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

26 octubre, 2025
Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

26 octubre, 2025
Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

Huracán Melissa amenaza el Caribe: Jamaica y Cuba en máxima alerta ante un inminente impacto

26 octubre, 2025
Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

Registrador Hernán Penagos dirige el Puesto de Mando Unificado para garantizar transparencia en las elecciones

26 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba