NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno anunció un aumento de UPC que financia la salud en régimen contributivo y subsidiado

por
28 diciembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Será del 5,42 % para el Régimen Contributivo y de 6,33 % para el Régimen Subsidiado.

La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, anunció este martes un incremento para la Unidad de Pago por Capitación (UPC), con la cual se financia el plan para la atención en salud de cada colombiano.

El aumento a la Unidad de Pago por Capitación, que es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema de salud para cubrir las prestaciones de servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS), será del 5,42 % para el Régimen Contributivo y de 6,33 % para el Régimen Subsidiado.

Según dijo la viceministra, por primera vez en la historia del Sistema el incremento de la UPC del Régimen Subsidiado se pudo calcular a partir de la información de las EPS que operan este régimen, reflejando así el perfil epidemiológico propio de los afiliados a este régimen.

“Para la vigencia 2022, se incluyen en la financiación de la UPC servicios y tecnologías que vienen desde presupuestos máximos hacia la Unidad de Pago por Capitación, representando en el régimen contributivo un incremento adicional en la UPC de 12,73 puntos porcentuales y en el régimen subsidiado de 4.25 puntos porcentuales”, explicó Godoy.

De esta manera, la viceministra dijo que, para el caso del contributivo, se pasa de 938.826,00 pesos en 2021 a 1.109.221,20 pesos en 2022. Además, se reconocerá en el régimen contributivo una prima adicional de 10,00 % a 363 municipios catalogados en zonas dispersas; del 9,86 % para 32 ciudades y distritos; y para el caso del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se le reconocerá una adición del 37,9 %.

También podría gustarte

Carolina Corcho liderará lista al Senado del Pacto Histórico tras consulta interna

La Registraduría cumplió: el Pacto Histórico no puede culpar al sistema electoral por su baja participación

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

Por su parte, la UPC del régimen subsidiado pasa de 872.496,00 pesos en 2021 a 927.723,60 pesos para el próximo año. A su vez, tiene un incremento adicional de 11,47 % para los 363 municipios ubicados en zonas geográficamente dispersas; del 15,00 % para 32 ciudades y distritos; y se le reconocerá un incremento del 4,81 % a las Entidades Promotoras de Salud Indígenas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Carolina Corcho liderará lista al Senado del Pacto Histórico tras consulta interna

Carolina Corcho liderará lista al Senado del Pacto Histórico tras consulta interna

27 octubre, 2025
Gobierno le recortaría recursos a la Registraduría en un 77% y al CNE en un 54,2%

La Registraduría cumplió: el Pacto Histórico no puede culpar al sistema electoral por su baja participación

27 octubre, 2025
Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

Iván Cepeda se consolida en la consulta del Pacto Histórico con el 62% de los votos: así va el conteo oficial

26 octubre, 2025
Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

26 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba