A partir del próximo sábado 1 de enero de 2022, los colombianos, bolivianos, ecuatorianos y peruanos no tendrán que abonar ningún recargo adicional por el servicio de roaming internacional pospago en los países de la Comunidad Andina (CAN).
Según la organización, esta medida ayudará y beneficiará a más de 111 millones de habitantes de la región, aliviando el costo que se paga por recargos a los operadores celulares cuando se viaja o se llama a otra región.
Esta decisión, que elimina el roaming en estas cuatro naciones, se enmarca en una norma que fue aprobada el 19 de febrero de 2020, con lo cual se fortalece la Agenda Digital Andina. Fue gracias a la Decisión 854, norma supranacional y de obligatorio cumplimiento, que se aplicarán las mismas condiciones o planes tarifarios que en el país de origen por los servicios de voz, SMS y datos.
“Esta histórica decisión contribuye a los esfuerzos de los países de la CAN para cerrar de manera eficaz y efectiva la brecha digital y dar cumplimiento al principio fundacional de nuestro organismo, que es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos”, afirmó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, el colombiano que se encuentra al mando del organismo.
La Comunidad Andina celebró sus 50 años de creación en 2019, convirtiéndose así en el mecanismo de integración de más duración en América del Sur, del que en otros años han formado otros países como Venezuela y Chile.
Conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, es un organismo internacional líder en integración en el continente, que trabaja por el mejoramiento de la calidad de vida de 111 millones de ciudadanos andinos.