NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

La gobernación del Atlántico abre sus brazos a la ruta ancestral

por
31 de diciembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con 300 jóvenes elegidos a Consejo de Juventudes, inició la gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos, la visita por los lugares mágicos y espirituales que poseen los indígenas en territorios del Atlántico. En una jornada de dos días, los Consejeros Juveniles se reencontraron con la historia de los pueblos y la cultura étnica.

Éste viaje por las rutas sagradas, arrancaron en Túbará con grandes historias de sus antepasados, escritas sobre piedras. Llegamos a los Chorros de San Luis, lugar de aguas tranquilas, naturaleza, y el encuentro con las historias de héroes, que se escriben en cada puntada de los tejidos y artesanías de nuestros indígenas.

El paso por Usiacurí, es mágico. Hoy este municipio, que no solo tiene la historia moderna que se lee en cada cuadra de los barrios, sino que tiene entre si, la historia de los indígenas Mokanás, que se combina entre el ayer y hoy de un municipio que se llena color en cada rincón. Caminar por la ruta sagrada de los Pozos en Usiacuri, es también reencontrarnos con una profunda paz y tranquilidad mientras recorres sus pozos medicinales.

La Gerencia de Asuntos Étnica, en cabeza del doctor, Luis Fernando Casianni, realizó un primer piloto de turismo ancestral, llevando un primer grupo de jóvenes, que hoy son los actuales Consejeros de Juventud, a un recorrido por dos municipios llenos de historia y cultura indígena, con el propósito que ellos conozcan de dónde vienen y ayuden a preservar la fauna, la historia, la cultura, y los lugares de encuentros de nuestros indígenas para realizar sus ritos, estos lugares sagrados para ellos y desconocidos para una gran mayoría de atlanticenses.

Señaló el gerente de Etnias, “cada municipio donde tenemos asentamiento indígena, guardan usos y costumbres propias de cada pueblo, hoy en este recorrido especial que hicimos, quisimos que ustedes jóvenes, fueran los primeros en conocer este piloto, que, desde la gobernación del Atlántico, en cabeza de la doctora Elsa Noguera, queremos impulsar el turismo ancestral, el turismo de senderos lleno de naturaleza, lleno paisajes naturales”.

Indicó Casianni, “caminamos juntos a los jóvenes de lugares, que son hermosos, son un encuentro, con los antepasados, un encuentro con aire puro, con selva espesa que se muestra hermoso ante nuestros ojos y con una historia realmente fantástica de nuestros hermanos de los pueblos indígenas. Los Chorros de San Luis, es una aventura mágica, llena paisajes y unas aguas que se ven correr tranquilas, aquí donde los mokanas, realizan ritos y cuenta con la presencia de sus princesas Mokanás. De la misma manera, caminamos con los guías Mokaná, el Sederos de los Pozos, en Usiacurí, pozos medicinales, pozos que contienen aguas curativas y también encierra la historia de los pueblos indígenas.”

También podría gustarte

Baranoa alista estadio de nivel internacional

Capturan a hombre por robar 40 desodorantes Yodora en Corozal: dijo que eran “para uso personal”

Gobierno de Eduardo Verano anuncia modernización del estadio Pedro Cantillo de Baranoa con sistema de iluminación de última generación

“invitamos a los Consejeros de Juventud, para que conocieran estos escenarios, para darle el valor histórico y cultural que encierran cada uno de estos Sitios. Es una oportunidad para que ellos conozcan y valoren la plurietnicidad y la multietnicidad que encierra el departamento del Atlántico y la den a conocer”, sostuvo Casianni. Dijo, además, “La gobernadora Elsa Noguera y este despacho, estamos comprometidos en promover estas rutas ancestrales, porque nuestra historia y su cultura son tesoros para compartir”.

Mateo Molina Acosta, Consejero de Juventud, del municipio de Galapa, nos contó su experiencia, al conocer estos lugares sagrados para nuestros indígenas Mokaná, “me pareció una linda experiencia, ya que nos dimos cuenta, de dónde venimos, de nuestra cultura, el tema de la etnia Mokanás, el tema de los artesanos. Lo que me impactó mas, fue el Corral San Luis, en Tubará, porque me gusta la naturaleza y nos desconecta mucho del tema de la ciudad”, anotó.

Por su parte, Liliana Cárdenas, Consejera Étnica de Juventud del municipio de Malambo, dijo, “la ruta Ancestral me ha parecido grandiosa, maravillosa, porque es volver a nuestras raíces, nuestros ancestros, lo que somos y lo que aún permanecen nuestra sangre. Quiero invitar a todos, para que conozcan en familia nuestro territorio indígena mokaná, que aún prevalece y son sitios hermosos. Me agradó demasiado el sendero de los Pozos, aquí en Usiacurí ; porque aún sin tener conocimiento sobre ciencia, nuestros ancestros lograban curar enfermedades, a partir de la medicina tradicional, lo que eran plantas e incluso, me resultó increíble, ver dos pozos cercanos y con diferentes propiedades minerales diferente. Los invito a vivir esta experiencia ancestral.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Capturan a hombre por robar 40 desodorantes Yodora en Corozal: dijo que eran “para uso personal”

Capturan a hombre por robar 40 desodorantes Yodora en Corozal: dijo que eran “para uso personal”

5 de julio de 2025
Gobierno de Eduardo Verano anuncia modernización del estadio Pedro Cantillo de Baranoa con sistema de iluminación de última generación

Gobierno de Eduardo Verano anuncia modernización del estadio Pedro Cantillo de Baranoa con sistema de iluminación de última generación

5 de julio de 2025
Reactivan proyecto de Tanque Elevado en Malambo para mejorar suministro de agua potable

Reactivan proyecto de Tanque Elevado en Malambo para mejorar suministro de agua potable

5 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba