NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud, Fernando Ruiz

por
17 diciembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La literatura científica del covid-19 ha demostrado que el 40% de los contagios se dan al interior de las viviendas ya que entran familiares, amigos, personas conocidas, y es altamente probable que a través de ellos llegue el virus al hogar.

Esta situación fue explicada por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, quien apuntó que el aumento en el número de casos y fallecidos está relacionado con la Noche de Velitas y otros eventos que se dieron en ese momento.

“Con el inicio de las novenas y las festividades de Navidad y Año Nuevo tenemos que seguir las recomendaciones que hemos expedido desde el Gobierno Nacional de hacer fiestas en núcleo familiar con el menor número de invitados y buscar la virtualidad, siempre preservando esa burbuja de los que vivimos juntos”, resaltó.

Aunque la evolución de la epidemia ha sido estable, Ruiz Gómez indicó que todavía falta un largo camino por recorrer y que la vacuna no debe generar falsas esperanzas que conlleven a relajar las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento físico y uso correcto de tapabocas, acompañadas de las acciones de vacunación que se realizarán a partir de 2021.

Balance de atención 

En Prevención y Acción, el jefe de la cartera de Salud presentó un balance de los últimos seis meses de las atenciones en salud diferentes a la presencialidad, que alcanzaron 70 millones de atenciones entre domiciliarias y teleconsulta, en un gran esfuerzo del Gobierno Nacional, las EPS e IPS del país.

En cuanto a las atenciones para el covid-19 se realizaron más de 1.400.000 atenciones domiciliarias, 3 millones de laboratorios tomados en el domicilio, 4 millones de orientaciones en salud y 3.200.000 teleconsultas, para un total de 11.734.000 atenciones.

También podría gustarte

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Mientras que en atenciones no covid-19 para la población mayor de 70 años y con comorbilidades que no se podía desplazar se hicieron 4 millones de atenciones domiciliarias, 227 mil CPN en domicilio, 10 millones de entregas domiciliarias de medicamentos, 2 millones de laboratorios tomados en casa, 15 millones de atenciones en salud y 26 millones de teleconsultas, para un total de 58 millones de atenciones.

Al cierre de su intervención el ministro se refirió a la formación continua del personal de salud, que al mes de noviembre acumuló 130 mil personas formadas, gracias al apoyo de las universidades, ASCOFAME, OPS y otras entidades que han puesto su contribución para brindar una mejor atención en salud a la población colombiana.

Etiquetas: BIOSEGURIDADCOVID-19Ministerio de SaludPandemia
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

5 noviembre, 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba