NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Esta es la lista de productos y servicios que se encarecen en el 2022

por
3 enero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La lista de productos y servicios que le costarán más a los colombianos este 2022 es extensa e irá creciendo a medida que avance este nuevo año. Algunas alzas, como es ya regla general, se conocieron tan pronto se supo el ajuste del salario mínimo en el país, el cual fue de 10,07 por ciento y quedó en 1’000.000 de pesos. Entre las principales alzas con las que el 2022 recibe a las personas están la del galón de gasolina, el Soat, algunos peajes, los pasajes del transporte público y hasta el famoso corrientazo.

  1. Combustibles: Tanto el galón de gasolina como el del diésel en Colombia subieron. El primero, en 176 pesos y se sitúa en 9.048 pesos, mientras el galón del segundo subió 166 pesos para quedar sobre los 8.884 pesos.
  2. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat): Su incremento promedio es del 12,24 por ciento, según la Superintendencia Financiera, que indicó que el número de accidentes (frecuencia) y el costo de la atención de los lesionados (siniestralidad), datos claves para tener en cuenta el costo de cada año, registraron incrementos del 2,4 por ciento y de 23,7 por ciento este año frente al 2020.
  3. Avalúo Catastral: Después de que en el 2021 esta tarifa fue congelada, para este año hay un incremento. El impuesto predial aumentará para 6.700 inmuebles cuyo valor sea superior a los 1.100 millones de pesos, la tarifa de cobro por cada 1.000 pesos pasará de 11,5 al 12,3.
  4. Copagos en salud: Uno de los costos que se incrementan a la par con el salario mínimo es el copago o la cuota moderadora en las EPS, toda vez que suben cada año en el mismo porcentaje del salario mínimo, es decir, que este año su ajuste es de 10,07 por ciento.

Asimismo, los aportes a pensión de quienes ganan un salario mínimo sufrirán cambios proporcionales al porcentaje del aumento.

  1. Patios y grúas: Los costos de las grúas y patios, tienen un aumento del 10,07 por ciento “en concordancia con el aumento del Salario Mínimo en Colombia”, Según informó la Secretaría Distrital de Movilidad.
  2. Matriculas, arriendos: Las matrículas en los colegios, los peajes, los avalúos catastrales y el pago de arriendos subirán de acuerdo con la inflación causada en el 2021 y que se estima bordeará el 5,5 por ciento.
  3. El corrientazo: Según cálculos de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica no solo del ‘corrientazo’ sino gran variedad de platos que ofrecen los restaurantes en Colombia, subirían de precio hasta en un 27 por ciento, debido a las presiones inflacionarias y al incremento en el costo de las materias primas.

También podría gustarte

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

5 noviembre, 2025
Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

5 noviembre, 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba