NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ómicron se aloja en la garganta y no en los pulmones y eso la vuelve menos mortal, según estudios

por
3 enero, 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seis estudios, que aún no cuentan con la validación de pares, señalan que la causa de que Ómicron sea más contagiosa, pero menos mortal radica en que elegiría la garganta y no los pulmones para alojarse y replicarse.

Asimismo, advirtieron que esta diferencia estaría relacionada con las mutaciones que presenta, las cuales provocaron que infecte otra clase de células.

Científicos del Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica y Hong Kong habrían encontrado la razón por la cual Ómicron sería más infecciosa, aunque con cuadros más leves. Los especialistas advierten que al replicarse en la garganta se acelera la propagación de la enfermedad, ya que aumenta la presencia del virus en esa zona y puede afectar a más personas. Al tiempo que recalcaron que, con las otras variantes, al replicarse en el tejido pulmonar es más peligrosa pero menos contagiosa.

“En esencia, parece ser más capaz de infectar el tracto respiratorio superior, es decir, las células de la garganta. Por lo tanto, se multiplicaría en las células más fácilmente que en las células profundas del pulmón. Esto es realmente preliminar, pero los estudios apuntan en la misma dirección“, señaló el especialista.

Según el profesor James Stewart, con esta mutación, que se probó en ratos, los animales pierden menos peso, tienen cargas virales más bajas y experimentan una neumonía menos grave. “El modelo animal sugiere que la enfermedad es menos severa que Delta y el virus original de Wuhan. Los animales se recuperaron más rápidamente. Los primeros indicios son que son buenas noticias, pero eso no es una señal para bajar la guardia”, dijo.

También podría gustarte

Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que no requiere autorización del Congreso para ataques militares en aguas internacionales

Maduro denuncia ingreso de avionetas del narcotráfico a Venezuela durante despliegue militar de EE.UU.

Muertes por el huracán Melissa en Haití ascienden a 43

En tanto, en el laboratorio Neyts de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, el profesor Johan Neyts respaldó el informe británico y destacó la detección de una carga viral más baja en los pulmones de los roedores. Mientras que investigadores del Centro de Investigación de Virus de la Universidad de Glasgow, en Escocia, publicó un trabajo en Nature donde señalaron que Ómicron cambió la forma en que ingresa al cuerpo.

Asimismo, un estudio de la Universidad de Hong Kong y una investigación dirigida por el profesor Ravi Gupta de la Universidad de Cambridge, lograron demostrar que Ómicron genera una menor infección en los pulmones, ya que pese a que puede evadir las vacunas, no puede infectar estas células.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que no requiere autorización del Congreso para ataques militares en aguas internacionales

Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que no requiere autorización del Congreso para ataques militares en aguas internacionales

4 noviembre, 2025
Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

Maduro denuncia ingreso de avionetas del narcotráfico a Venezuela durante despliegue militar de EE.UU.

4 noviembre, 2025
Muertes por el huracán Melissa en Haití ascienden a 43

Muertes por el huracán Melissa en Haití ascienden a 43

4 noviembre, 2025
EE. UU. confirma ataque a lancha con presunto cargamento de drogas en el Caribe: murieron tres “narcoterroristas”

EE. UU. confirma ataque a lancha con presunto cargamento de drogas en el Caribe: murieron tres “narcoterroristas”

2 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba