NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Avanza la instalación de pilotes para el Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín

por
5 enero, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proceso de instalación de los pilotes que harán parte de la estructura del Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín avanza a buen ritmo, dentro del cronograma que este año permitirá que Barranquilla y Colombia comiencen a disfrutar parte de la obra ecoturística más importante del país. 
 
Cuatro barcazas, ubicadas a unos seis metros de la orilla, son las encargadas de hincar pilotes de madera de 12 metros de altura, que soportarán las ciclorrutas y senderos peatonales que conforman parte del Ecoparque, la primera de las siete etapas de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín. Sobre esas estructuras no solo será posible el avistamiento de aves migratorias, sino disfrutar de espectáculos naturales como atardeceres en la ciénaga, apreciando el río y el mar, un espectáculo único. 


 
En total se instalarán 1.041 pilotes en las 800 hectáreas de este complejo ecoturístico, que se convertirá en el eje de la transformación de Barranquilla en la primera biodiverciudad de Colombia, beneficiando a 20.000 personas de manera directa, impacto similar a lo que ocurre hoy en día con el Gran Malecón, en la medida en que no solo se trata de espacios para el disfrute al aire libre, sino de motores de desarrollo y generadores de oportunidades para todos. 
 
La recuperación de la ciénaga de Mallorquín hace parte de la visión del alcalde Jaime Pumarejo de apostarle a un desarrollo urbano sostenible, en el cual están incluidas las obras de la playa de Puerto Mocho, la única que se encuentra en el perímetro de Barranquilla; así como la generación de energía solar, a través paneles solares en los techos de edificios públicos. “Todo esto nos convertirá en una biodiverciudad, que no es más que una ciudad que crece de la mano con el medio ambiente, potenciando el ecoturismo y entregándoles entornos saludables a los barranquilleros y a los visitantes”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo. 
 
Los pilotes -de un diámetro máximo de 0.25 metros- ya comenzaron a ser instalados a unas profundidades de desplantes de entre 6 y 10 metros lineales. El tipo de madera utilizada es pino del sur (Southern Yellow Pine) con norma de clasificación SPIB, (Standard Grading Rules for Southern Pine Lumber).
  
Para los equipamientos y elementos arquitectónicos del Ecoparque se utilizará Eco Wood, una madera plástica compuesta (Wood Plastic Composite), de aserrín natural de varias maderas.

También podría gustarte

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

7 noviembre, 2025
Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

7 noviembre, 2025
Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

7 noviembre, 2025
Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025
Capturan a hombre señalado de empujar a su pareja desde un cuarto piso en Soledad

Capturan a hombre señalado de empujar a su pareja desde un cuarto piso en Soledad

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba