NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conozca los detalles del acuerdo entre Colombia y los laboratorios Pfizer y BioNTech, para el suministro de 10 millones de dosis de vacuna contra el Covid19

por
19 de diciembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pfizer Colombia y BioNTech SE anunciaron hoy un acuerdo con el gobierno de Colombia para proveer 10 millones de dosis de su vacuna candidata (BNT162b2), basada en ARNm, contra el COVID-19, en el 2021, sujeta a la aprobación regulatoria.

Los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados, pero los términos se basaron en la fecha de la entrega y el volumen de dosis. Según lo solicitado por el gobierno de Colombia, las entregas se realizarán de manera progresiva durante 2021, sujetas a la aprobación regulatoria local.

“Nos sentimos profundamente honrados de trabajar con el gobierno de Colombia y de dirigir nuestros recursos científicos y productivos hacia nuestro objetivo común: brindar a los ciudadanos de Colombia una vacuna potencial contra el COVID-19, lo más pronto posible”, indicó Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer para Colombia y Venezuela. “Ante esta crisis sanitaria mundial, el propósito de Pfizer, innovaciones que cambian las vidas de los pacientes, ha adquirido una urgencia aún mayor. Nuestra esperanza es que, sujeta al éxito regulatorio, nuestra vacuna ayude a que esto sea una realidad”.

“Quisiera agradecer al gobierno de Colombia por su apoyo y por confiar en nuestra capacidad para desarrollar una vacuna que, creemos, tiene el potencial para ayudar a enfrentar la amenaza global de esta pandemia. Nuestro objetivo sigue siendo desarrollar una provisión mundial de una vacuna contra el COVID-19 que sea segura y eficaz para muchas personas en todo el mundo, lo más pronto posible”, señaló Sean Marett, Director de Negocios y Director Comercial de BioNTech.

Además de los compromisos con los gobiernos, Pfizer y BioNTech han manifestado su interés en un posible suministro a COVAX Facility, un mecanismo establecido por la Alianza Mundial para la Vacunación (GAVI, por sus siglas en inglés), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objeto es proporcionar a los gobiernos, incluidos los de mercados emergentes, un acceso temprano a un amplio portafolio de vacunas candidatas contra el COVID-19, por medio de una serie de plataformas tecnológicas, creadas por múltiples fabricantes de todo el mundo.

Según las proyecciones actuales, la red de producción combinada de Pfizer y BioNTech tiene el potencial de suministrar a nivel mundial hasta 1.300 millones de dosis para finales de 2021 (sujeto a la capacidad de producción y a la aprobación o autorización regulatoria).

También podría gustarte

MinInterior asegura que aún no hay gobernador encargado en el Magdalena

Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

La vacuna candidata BNT162b2 no está aprobada actualmente para su distribución en Colombia. Ambas compañías están comprometidas con el desarrollo de estas novedosas vacunas con datos preclínicos y clínicos a la vanguardia de toda su toma de decisiones.

Sobre el estudio

El ensayo clínico de Fase 3 de BNT162b2, que se basa en la tecnología patentada de ARNm de BioNTech, comenzó el 27 de julio y hasta la fecha ha inscrito aproximadamente a 44.392 participantes, de los cuales 42.845 habían recibido la segunda dosis de vacunación al 7 diciembre de 2020. En este enlace se puede

encontrar un desglose de la diversidad de los participantes en los ensayos clínicos de aproximadamente 150 sitios en EE. UU., Alemania, Turquía, Sudáfrica, Brasil y Argentina. La protección y seguridad a largo plazo de los participantes seguirá siendo monitoreada durante dos años después de su segunda dosis.

Etiquetas: PfitzerVacuna Covid19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti: “El Registrador no está para valorar si hay o no hay consulta”

MinInterior asegura que aún no hay gobernador encargado en el Magdalena

5 de agosto de 2025
Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

5 de agosto de 2025
MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

5 de agosto de 2025
Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla Santa Rosa

Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla Santa Rosa

5 de agosto de 2025

Las más leídas

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

5 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025
Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

5 de agosto de 2025
Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba