NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conozca cómo será el calendario electoral de Colombia en 2022

por
5 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con el comienzo del 2022, arranca un año crucial en relación al panorama político en Colombia, donde se dará un nuevo periodo electoral mediante el cual se marcará por así decirlo, el rumbo del país en relación a quien pasará a ocupar el cargo del presidente Iván Duque hasta el 2026, como también de quienes aspiren a ganar su curul como congresistas tras un nuevo periodo legislativo.

Ante los acontecimientos políticos y electorales importantes que tendrán lugar en este 2022, estas son las fechas claves que los ciudadanos deben tener en cuenta.

Hasta el próximo jueves 13 de enero la ciudadanía colombiana podrá inscribir su cédula ante la Registraduría para participar de las elecciones legislativas y presidenciales de este año.

Del 13 de enero al 13 de febrero, se sorteará y publicarán los nombres de los jurados de votación en todo el país.

La campaña presidencial comenzará en firme el 29 de enero y luego, del 7 al 13 de marzo, se inicia el periodo de votación en el exterior para el Congreso.

El domingo 13 de marzo se realizarán las elecciones legislativas en Colombia. En esta jornada, los colombianos tendrán varios aspectos por elegir: en primer lugar, escogerán sus opciones para Cámara y Senado. Asimismo, también votarán por el candidato de cada una de las coaliciones presidenciales y por el representante a una curul especial de paz en la Cámara.

Para ello, las entidades públicas y privadas, directorios políticos y establecimientos educativos entregaron sus listados antes de la última fecha mencionada; además, las Fuerzas Militares también deberán remitir el listado de cédulas de oficiales, suboficiales y otros miembros adscritos en sus filas que serán excluidos del censo electoral.

También podría gustarte

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

En ese mismo periodo, comenzarán los espacios en los medios de comunicación para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos, así como los promotores del voto en blanco. Cabe recordar que estos usos del espectro magnético se asignarán vía sorteo por parte del CNE.

De igual manera, el 31 de enero se conformarán las listas de delegados del CNE para las elecciones parlamentarias, los cuales serán seleccionados 21 días después por el órgano electoral. Mientras que el 13 de febrero se vencerá el plazo para que se modifiquen a candidatos por revocatoria de la inscripción. La entidad señala que este trámite se puede dar por causas constitucionales o legales de la colectividad.

Para el 28 de febrero, los tribunales del Consejo Nacional Electoral designarán las comisiones escrutadoras que estarán presentes en el transcurso de la jornada del 13 de marzo.

De otro lado, el 2 de marzo será la última fecha para que los partidos o movimientos políticos, así como los grupos de ciudadanos y organizaciones sociales, inscriban nuevos candidatos, para reemplazar a aquellos que declinaron su aspiración congresional, ya sea por muerte o incapacidad física permanente.

Desarrollo electoral

En cuanto a las elecciones en el exterior, las entidades confirmaron que los colombianos residentes por el mundo podrán ejercer su derecho al voto entre el 7 y el 13 de marzo.

Mientras que en el territorio nacional, el 11 de marzo se publicará el listado final de testigos electorales y culminarán los espacios en los medios de comunicación.

En medio de la jornada electoral que se dará el 13 de marzo, los miembros de la comisión escrutadora deben estar en las sedes 30 minutos antes del cierre de las urnas, para luego estar pendientes de que no ocurran irregularidades en el escrutinio distrital y municipal. Finalmente, el 15 de marzo se realizarán los escrutinios a nivel nacional.

Por otra parte, el calendario que definieron las entidades para elegir al Presidente, iniciará el próximo 19 de enero cuando la Registraduría certifique el número de firmas para la inscripción de candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco.

Del 29 de enero al 11 de marzo, se realizará inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco; en ellas se conocerán los listados de los jurados de votación y los lugares en los que se instalarán mesas de votación.

Censo electoral

Cabe recordar que la inscripción de cédulas para las jornadas electorales se cierra el próximo 13 de enero. Hasta el momento, 550.658 colombianos han inscrito su documento o han cambiado su lugar de votación.

La entidad recordó que este trámite es exclusivo para los ciudadanos cuyas cédulas se expidieron antes de 1988 y no han participado en los anteriores comicios, o aquellas personas que quieran modificar su puesto de votación por cambio de residencia, sea barrio, localidad, ciudad o departamento.

Además, el registrador Alexander Vega calculó que más de un millón de tarjetas saldrían del censo, con el fin de que se garantice total transparencia en todos los procesos electorales, y así evitar que se presenten casos de posible fraude.

Para las elecciones presidenciales, los ciudadanos tendrán la posibilidad de modificar su puesto de votación hasta el 29 de marzo.

Finalmente, el 23 de mayo se inicia el periodo de votación en el exterior para las presidenciales.

El 29 de mayo será la primera vuelta presidencial y dependiendo lo que ocurra en esta contienda, 19 de junio se realizaría la segunda vuelta.

No obstante, cabe resaltar que si bien la primera vuelta presidencial será el 29 de mayo, el próximo presidente de Colombia se posesionará de manera oficial el día 7 de agosto, día de la Batalla de Boyacá.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

20 de agosto de 2025
Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

20 de agosto de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

20 de agosto de 2025
Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

20 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba