NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ómicron predomina en el 95 % de los casos de vigilancia genómica: Minsalud

por
15 enero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el primer Puesto de Mando Unificado de covid-19 del año, el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández Niño, presentó la situación epidemiológica nacional frente al virus.

El director explicó que en, prácticamente, todo el mundo, excepto Japón, se ha generado un nuevo pico por la oleada de la variante ómicron, desplazando a las demás variantes.

“En Colombia más del 95 % de los aislamientos de vigilancia genómica corresponden a la variante ómicron. A donde llega ómicron, se vuelve dominante, y en donde se vuelve dominante, genera picos abruptos”, aseguró.

Asimismo, señaló que este es, probablemente, el virus respiratorio más contagioso conocido por el ser humano, pero que, afortunadamente, tiene menos severidad.

El director agregó que “la proporción de personas que mueren por ómicron es mucho menor que por las otras variantes de preocupación y por la variante salvaje, la original”.

Sin embargo, aclaró que esto no quiere decir que no haya personas que mueran por ómicron, sino que la probabilidad es menor, especialmente en personas no vacunadas, vacunadas con esquema incompleto, o vacunadas con esquema completo sin refuerzo y comorbilidades.

En Colombia la pandemia ha sido asincrónica y eso hace que el nuevo pico se dé por regiones, como está sucediendo en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá, que presentan un aumento abrupto en casos, pero el incremento de muertes no es proporcional a los casos, es menor.

Barranquilla -según Fernández- es interesante, porque, aunque recién comenzó su pico de casos, las muertes no se mueven y se mantiene la curva aplanada. La capital del Atlántico tiene altas tasas de cobertura en vacunación y seroprevalencia.

En términos generales, en el país, aunque la curva de casos no supera los picos anteriores, se observa una velocidad muy alta con respecto al comportamiento previo del virus.

En cuanto a fallecimientos se presenta un incremento, que corresponde básicamente a Cali, principalmente en personas no vacunadas, con esquema incompleto o mayores de 60 años sin refuerzo, “por eso es tan importante aumentar las coberturas de vacunación tanto en el esquema inicial como en los refuerzos”, dijo el funcionario.

“En el exceso de mortalidad, que son las muertes por todas las causas no fetales, comenzamos a ver un incremento con respecto a la mortalidad histórica prepandémica, luego de que llevábamos muchos meses estable”, apuntó.

En cuanto a la ocupación UCI, el mayor porcentaje sigue siendo no covid. El director alertó de la posibilidad de presentar incrementos en hospitalización general, también por no covid, debido a la circulación de otros virus.

Retos ante ómicron

Fernández Niño apuntó que la variante ómicron plantea nuevos retos en la prestación de servicios de salud, por ende, se debe fortalecer la atención domiciliaria y por telemedicina para tratar el covid en casa y no congestionar los servicios de puerta de entrada, como urgencias y consulta externa.

También recordó la necesidad de priorizar y hacer uso racional de pruebas diagnósticas a quienes más las necesitan, así como la necesidad de aplicarse la dosis de refuerzo para elevar los niveles de anticuerpos.

Además, mencionó que, con los cambios de los criterios de aplicación de pruebas, la positividad se medirá con otros indicadores como: afectación en población de riesgo, ocupación UCI, hospitalización general y muertes.

Pero resaltó que priorizar las pruebas no es prohibirlas, por lo que los médicos, bajo criterio clínico, pueden ordenarlas a quien consideren.

Julián Fernández concluyó al recalcar la importancia del aislamiento temprano ante la presencia de síntomas respiratorios, así no se realice prueba o no se tenga el resultado.

También podría gustarte

ELN anuncia que liberará a cinco soldados retenidos en Arauca

Fiscalía revela presunto “acuerdo corrupto” que involucraría a Nicolás Petro con contratos de la Gobernación del Atlántico

Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en vía entre Saravena y Tame

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

ELN anuncia que liberará a cinco soldados retenidos en Arauca

ELN anuncia que liberará a cinco soldados retenidos en Arauca

10 noviembre, 2025
Fiscalía asegura que Nicolás Petro “excedió su capacidad de pago” en audiencia preparatoria

Fiscalía revela presunto “acuerdo corrupto” que involucraría a Nicolás Petro con contratos de la Gobernación del Atlántico

10 noviembre, 2025
Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en vía entre Saravena y Tame

Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en vía entre Saravena y Tame

10 noviembre, 2025
“El ELN está entrampado en la violencia, incapaz de salir de ella”: Otty Patiño

Juez declara culpable al COCE del ELN por reclutamiento forzado de 60 menores

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba