NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

OMS: No es cierto que la variante Ómicron mitigue enfermedad del Covid-19

por
23 de enero de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Mientras tanto se eleva a 348 millones 422 mil 776 cifra de contagios en el mundo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, negó la teoría de que la variante ómicron del COVID-19 mitigue la enfermedad, alertando, además, que la pandemia está lejos de terminar.

«La pandemia no está cerca de su final», declaró Tedros a los periodistas en la sede de la OMS en Ginebra (Suiza), según publicó el jueves el diario singapurense Lianhe Zaobao.

La variante ómicron es mucho más contagiosa que otras al haberse expandido rápidamente desde que fue detectada por primera vez en Sudáfrica el pasado mes de noviembre.

«Ómicron puede ser menos grave, de media, pero la descripción de que se trata de una enfermedad inofensiva es engañosa», subrayó esta semana el jefe de la OMS.

«No se equivoquen: Ómicron está provocando hospitalizaciones y muertes, e incluso los casos menos graves están saturando las instalaciones de atención médica», añadió.

Mientras tanto, de acuerdo con el último recuento, con corte a este 22 de enero, se eleva a 348 millones 422 mil 776 los contagios de Covid-19 en el mundo.

También podría gustarte

Defensa de Luigi Mangione solicita desestimar el caso federal y evitar la pena de muerte

YouTube elimina el canal oficial de Nicolás Maduro sin ofrecer detalles

71 muertos en Gaza por nuevos bombardeos israelíes, denuncian autoridades locales

Las siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados de COVID-19 en los países más afectados del mundo, con corte a este 23 de enero, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins:

EE. UU. 70.425.438

La India 38.903.731

Brasil 23.914.077

Francia 16.506.090

Reino Unido 15.891.902

Turquía 10.881.626

Rusia 10.860.799

Italia 9.781.191

España 8.975.458

Estados Unidos se encuentra entre el puñado de países que más han sufrido la COVID-19 y una de las razones más importantes es «un acceso fracturado y dispar a la atención médica».

Así lo afirmó Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de EE. UU., en la sesión virtual del Foro Económico Mundial 2022, al responder a la pregunta de por qué el país norteamericano, una economía rica y desarrollada del «primer mundo», tiene que luchar para contener la pandemia.

«Tenemos personas que no tienen acceso a la atención en salud. Tenemos un mayor grado de hospitalización y muerte en nuestras poblaciones minoritarias como lo tenemos en la población general», añadió.

Según Fauci, EE. UU. está «entre un puñado de países que en realidad han sufrido más (…) eso es realmente, verdaderamente desafortunado».

«Es muy preocupante, creo, para todos nosotros, como funcionarios de salud pública y científicos, tal grado de rechazo contra las medidas de salud pública regulares, normales y fáciles de entender. Renunciar al uso de mascarillas. Renunciar a promover la vacunación», señaló.

«Este es un virus tan formidable en su capacidad de hacer las cosas que ya ha hecho (suficiente), con múltiples olas, picos y variantes, pero haces que el virus tenga una ventaja cuando no implementas de manera unificada todas las medidas de salud pública más reconocidas, particularmente las vacunas», advirtió.

Estados Unidos ha vivido un nuevo aumento de la COVID-19 desde mediados de diciembre debido a la altamente infecciosa variante ómicron, y tiene ahora un promedio de más de 765.000 casos de COVID-19 y 1.700 muertes cada día, según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país.

Fauci también señaló que todo el mundo «está enfrentando, pero ciertamente Estados Unidos lo encara de una manera muy desconcertante, la cantidad de desinformación que está acompañada a lo que debería ser un problema donde todos se unen contra el enemigo común, que es el virus». (Información Agencia Xinhua).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Defensa de Luigi Mangione solicita desestimar el caso federal y evitar la pena de muerte

Defensa de Luigi Mangione solicita desestimar el caso federal y evitar la pena de muerte

20 de septiembre de 2025
Maduro dice que habrá movilizaciones “impresionantes” por la posesión

YouTube elimina el canal oficial de Nicolás Maduro sin ofrecer detalles

20 de septiembre de 2025
Más de 500 muertos en Gaza después de tres días de bombardeos israelíes

71 muertos en Gaza por nuevos bombardeos israelíes, denuncian autoridades locales

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba