NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Salvatore Mancuso asegura tener en su poder un documento que compromete a José Félix Lafaurie

por
26 enero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El exjefeparamilitar habló acerca del esposo de la senadora María Fernanda Cabal.

Salvatore Mancuso le contó a un miembro de su equipo legal que tiene un documento que compromete al presidente de Fedegán José Félix Lafaurie en la gestión ante los paramilitares para buscar la elección de Mario Iguarán como fiscal general de la Nación.

Según le dijo Mancuso a uno de sus abogados, el documento consiste en notas escritas a mano por José Félix Lafaurie sobre una hoja impresa que planteaba las tareas que debían cumplir varios cabecillas paramilitares para lograr la elección de Mario Iguarán.

Mancuso habría confesado a un miembro de su equipo legal que tiene una prueba documental contra a Lafaurie, que también es presidente de Fedegán.

Ese documento demostraría “la gestión ante los paramilitares para buscar la elección de Mario Iguarán como fiscal general de la Nación”, indicó el periodista Coronell.

Serían una serie de notas escritas a mano por el mismo Lafaurie sobre una hoja impresa. En esta se leen las “tareas que debían cumplir varios cabecillas paramilitares para lograr la elección de Mario Iguarán”.

El documento en el que, según Mancuso, está el manuscrito de Lafaurie es un listado que establece quiénes son los políticos cercanos a cada jefe paramilitar y cómo pueden esos políticos influir sobre unos magistrados en particular.

Las notas de Lafaurie, de acuerdo con la versión de Mancuso, son instrucciones sobre el mejor camino para “llegarle” a varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la época.

El papel está fuera de Colombia hace años y Mancuso sostiene que solo él puede recuperarlo cuando se encuentre en libertad. Afirmó también que ese documento resistiría cualquier análisis grafológico y que su presentación acabaría con las negación de Lafaurie sobre su participación en esos hechos.

Además del anunciado documento, Salvatore Mancuso ha dicho que le entregó al gobierno de Estados Unidos y específicamente al entonces fiscal Robert Spelke otras pruebas sobre el presunto involucramiento del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, en esa elección.

A través de otro de sus abogados, Mancuso solicitó a la justicia de Estados Unidos una copia de esas pruebas entregadas a la fiscalía en Washington. Ellos intentan recuperar esos documentos para entregarlos a la JEP.

Afirmó que Lafaurie actuaba a nombre propio y también llevaba razones del entonces ministro del Interior y Justicia Sabas Pretelt de la Vega quien –siempre de acuerdo con la versión de Mancuso— siendo presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) los visitó a él y a otros cabecillas paramilitares en sus campamentos acompañado por Jorge Visbal Martelo, antecesor de José Félix Lafaurie en la presidencia de Fedegán.

En su conversación de las últimas horas, Mancuso le contó a su interlocutor que el plan para que los paramilitares ayudaran a elegir a Mario Iguarán como fiscal general consistía en persuadir a los magistrados a través de jefes políticos cercanos a las llamadas autodefensas; pero también incluía la posibilidad de acudir a sobornos y reiteró que Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, ofreció 5.000 millones de pesos.

En su conversación con la fuente legal agregó que en la vaca para elegir al fiscal participaron, además de Macaco, Vicente Castaño y un narcotraficante extraditado a Estados Unidos llamado Carlos Arturo Patiño Restrepo, conocido con el alias de Patemuro.

Salvatore Mancuso afirma que se han recrudecido las amenazas contra allegados a él simplemente por el temor de que aparezca el papel que él dice tener.

Es cierto que desde el fin de semana se ha desatado una nueva ola de amenazas contra declarantes ante la JEP.

Los blancos específicos son los magistrados de la JEP, el exgerente del Fondo Ganadero y exgobernador de Córdoba Benito Osorio y los allegados al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

El Reporte Coronell conoció un panfleto del llamado Bloque Capital de las Águilas Negras que empezó a circular ayer y que formula amenazas contra ellos, además contra el senador Iván Cepeda y el candidato Gustavo Petro.

Lo única situación nueva en el submundo de los antiguos paramilitares es que gracias al trabajo de los periodistas Ricardo Calderón y Jaime Flórez, del Canal Caracol, se hizo pública la declaración del exgobernador Benito Osorio en la JEP en la que hace los graves señalamientos contra el presidente de Fedegán José Félix Lafaurie.

Mancuso también aclaró que ese documento no está en Colombia desde hace años y que solo él sane dónde está y cómo rescatarlo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba