NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla se posiciona como capital del Gran Caribe al acoger II cumbre ministerial CARICOM

por
26 enero, 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este viernes, 28 de enero, la ciudad recibirá a 15 ministros de Relaciones Exteriores de países caribeños en este espacio de diálogo internacional presidido por el presidente Iván Duque y la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez.

Como antesala, la ciudad acogerá la Feria de conocimiento sobre experiencias exitosas de Colombia con países del Caribe, organizada por APC Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 26 y 27 de enero.


Barranquilla se convierte esta semana en la capital del Gran Caribe al acoger tres encuentros de talla mundial, donde recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales: la cumbre ministerial CARICOM-Colombia, la feria de conocimiento de Cooperación Sur-Sur de países del Caribe y, finalmente, el partido de la Selección Colombia frente a Perú.
 
La II cumbre ministerial Colombia – CARICOM (Comunidad del Caribe) es el evento central. Este 28 de enero, desde el Pabellón de Cristal se llevará a cabo este espacio de diálogo con países caribeños, con el propósito de seguir fortaleciendo vínculos comerciales, de inversión, cooperación y culturales. 
 
El evento estará presidido por el presidente Iván Duque y la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez, y contará con la participación de 15 cancilleres de los estados miembros de la Comunidad del Caribe. 
 
Representantes de Barbados, Belice, Guyana, San Vicente y Las Granadinas, Trinidad y Tobago, Jamaica y Curazao, entre otros, estarán esta semana en la ciudad, tal como lo explicó el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia.
 
“Al acoger estos encuentros, Barranquilla será el epicentro económico y cultural del Gran Caribe, lo que además nos sigue evidenciando como destino turístico de eventos y negocios. Lo más importante es que será una vitrina para mostrar nuestra mejor cara y seguir reactivando la economía de la ciudad”, expresó el funcionario, quien también mencionó que la agenda incluye una visita guiada al Gran Malecón, a la Fábrica de Cultura y al puerto.
 
En el evento, de igual manera, harán presencia la secretaria general de CARICOM, Carla Natalie Barnett; la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, y la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación APC-Colombia, Viviana Manrique Zuluaga.
 
Como antesala a la cumbre, el 26 y 27 de enero será la Feria de conocimiento y Cooperación Sur-Sur de países del Caribe, liderada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia), con el apoyo de la Cancillería. 
 
En este espacio se presentará la oferta de cooperación de Colombia, así como las buenas prácticas que tienen un amplio reconocimiento internacional y que durante los últimos años han sido solicitadas en diversas ocasiones por otros países del Sur Global. 
 
A este evento asistirán cerca de 50 delegados de países pertenecientes a la Comunidad del Caribe o CARICOM, así como representantes de algunas agencias de CARICOM como el Instituto de Meteorología e Hidrología del Caribe y el Instituto Caribeño para la Investigación Agrícola y el Desarrollo, y la Universidad de West Indies. 
 
Entre ellos, destacan la ministra de Asuntos Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de Belice, Jenina Urbina; la directora de Cooperación Económica Internacional de Curazao, Vanessa Toré; la jefe de Política e Investigación de Granada, Cyrilla Steele; el embajador y director del Departamento de Cooperación Internacional de Guyana, Forbes Egerton July, y la directora del Departamento del Caribe y las Américas de Jamaica, Marsha Coore.
 
De igual manera, participarán representantes de varias entidades colombianas como Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Departamento de Prosperidad Social, Fundapanaca, entre otras, quienes serán las encargadas de presentar las buenas prácticas alrededor de temas fundamentales como seguridad y defensa, cambio climático, inclusión y equidad, desarrollo rural con enfoque innovador
 
Sobre la Comunidad del Caribe (CARICOM)
 
¿Qué es? 
Es un mecanismo de integración establecido el 4 de julio de 1973 por el Tratado de Chaguaramas. Está compuesto por 15 Estados Miembros y 5 Asociados, en su mayoría islas de las Antillas menores del Caribe, y otros países de la región. Sus principales temas son asuntos institucionales, facilitación del comercio, acceso al mercado de bienes y servicios, transporte y la solución de controversias comerciales regionales.
 
¿Quiénes hacen parte?
Estados Miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.
Miembros Asociados: Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, e Islas Vírgenes Británicas.
 
¿Por qué CARICOM es importante para Colombia? 
Cualquier acción para desarrollar un trabajo conjunto con los Estados caribeños tiene que pasar por CARICOM, dada la fuerte disciplina y cohesión de estos países. Colombia tiene interés en mantener una relación activa con CARICOM y sus Estados Parte, profundizando la cooperación, el comercio y la seguridad compartida. 
 
Últimas reuniones
 
La 30° Reunión Intersesional de la Conferencia de Jefes de Gobierno de CARICOM se realizó en San Cristóbal y Nieves de febrero del 2019. Los temas de la reunión se centraron en la unidad regional en aras de responder estratégicamente al cambiante medio global, y la crisis en Venezuela.  
 
La 39° Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de CARICOM se realizó en Montego Bay, Jamaica, entre el 4 y 6 de julio de 2018.

También podría gustarte

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

6 noviembre, 2025
“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

6 noviembre, 2025
Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba