NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Con estrictas medidas de bioseguridad, Barranquilla se pone la camiseta de Colombia en su encuentro con Perú

por
27 enero, 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aforo del estadio Metropolitano será del 100%, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad.

Se exigirá que los asistentes al estadio mayores de 18 años tengan esquemas completos de vacunación contra el COVID-19 y, por lo menos, una dosis para menores de edad.

Se verificará, al ingreso al estadio, el carné de vacunación físico o digital.

Las puertas del estadio Metropolitano se abrirán a las 11:00 a.m.

Con los protocolos de bioseguridad requeridos y el apoyo incondicional de los barranquilleros, la Selección Colombia regresa a su casa este viernes 28 de enero, a las 4:00 p.m., para enfrentar a Perú, en la jornada 15 de la eliminatoria, en un juego clave para las aspiraciones de clasificar a la Copa del Mundo que se disputará en el mes de noviembre en Catar.

Para este compromiso, el aforo del estadio Metropolitano Roberto Meléndez será del 100%, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad. Se exigirá que los asistentes al estadio mayores de 18 años tengan esquemas completos de vacunación contra el COVID-19 y, por lo menos, una dosis para menores de edad.

Para el control, la logística encargada del evento verificará al ingreso del estadio el carné de vacunación físico o digital.

El Distrito recordó que se trata de un evento deportivo en un recinto al aire libre, con espacios controlados, ya que se mantiene un orden establecido, en donde todos los asistentes están sentados en sus respectivas sillas previamente asignadas.

La instalación del PMU será a las 10:00 a.m. y las puertas del estadio Metropolitano se abrirán a las 11:00 a.m. Se permitirá el ingreso de niños mayores de 5 años en las tribunas Occidental y Oriental.

Desde los 10 años para Norte y Sur. Se habilitarán 8 filtros de ingreso al estadio. El ingreso será con boleta física. Se habilitará un punto de entrega en la Unidad Deportiva ‘Pibe’ Valderrama.

Anillos de seguridad y acompañamiento ciudadano

La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, en coordinación con la Policía Metropolitana de Barranquilla, apoyará la instalación de los diferentes anillos de seguridad en los alrededores del estadio y puntos priorizados en la ciudad, con más de 2.000 hombres de las diferentes especialidades policiales.

También se mantiene el funcionamiento del sistema de reconocimiento facial para fortalecer la vigilancia del escenario deportivo. De igual manera, la estrategia drónica apoyará la vigilancia desde el aire junto con el helicóptero Halcón, los cuales recorrerán las diferentes localidades de la ciudad.

Sumado a esto, se desplegarán operativos con caravanas de seguridad en los barrios, para prevenir situaciones contrarias a la sana convivencia.

Una de las estrategias que se implementará desde la Administración distrital, para velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos dentro del escenario deportivo, será el acompañamiento a los asistentes por parte de los voluntarios cívicos del programa de Cultura Ciudadana.

La Oficina de Cultura Ciudadana dispondrá de 200 voluntarios que participan en este programa desde 52 barrios de la ciudad, pero ahora se van a desplazar al estadio Metropolitano para hacer esta labor cívica de recomendar el uso del tapabocas y acatar los protocolos de bioseguridad.

Estos jóvenes se van a ubicar en todas las tribunas y van a estar dando mensajes persuasivos para que los espectadores que se quiten el tapabocas en algún momento se lo vuelvan a poner o para que siempre permanezcan con el tapabocas puesto.

También podría gustarte

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

Los jóvenes que fortalecerán los mensajes dentro del estadio Metropolitano, antes, durante y después del encuentro deportivo, tienen entre 18 y 25 años y desde la creación de este programa han trabajado en campañas de amabilidad y civismo en sus comunidades.

Dispositivos para atención en salud

En coordinación con las entidades encargadas de la organización y logística del encuentro deportivo, la Secretaría Distrital de Salud tiene listos dispositivos para el interior y exterior del estadio. Por intermedio del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE, estableció la ruta a tener en cuenta en caso de presentarse algún requerimiento, por lo que las IPS de la ciudad estarán a disposición del sistema de emergencias médicas.

Al interior del escenario y bajo la coordinación de los organizadores del encuentro se dispondrá de tres ambulancias, 1 medicalizada y 2 básicas, y 80 rescatistas de la Cruz Roja. También en el interior del estadio se ubicará el Módulo de Estabilización y Clasificación de pacientes-MEC-, con dos médicos y 15 rescatistas. Se ubicarán 4 ambulancias básicas en los exteriores del estadio, en la Circunvalar, avenida Las Torres, Ciudadela 20 de Julio y calle Murillo.

La dependencia distrital de Salud estableció el siguiente esquema de puntos de vacunación, en el horario de 9:00 a.m. a 4:45 p.m., para el partido Colombia-Perú:

  1. Metrocentro.
  2. Cancha Pibe Valderrama.
  3. Murillo con la 3 sur, enfrente de la entrada oriental al estadio.
  4. Velódromo.

Recomendaciones

Uso de tapabocas, distanciamiento físico y lavado de manos permanente. Responsabilidad, autocuidado y control al momento de las interacciones sociales y familiares.
Las personas que estén en tratamiento médico especializado, no suspenderlo.
Los pacientes hipertensos no exponerse demasiado tiempo al sol.
Hidratarse permanentemente.
Usar ropa fresca y cómoda.
No es recomendable que mujeres embarazadas acudan a este tipo de eventos.
No llevar niños de brazos ni menores de 5 años.
Ante cualquier accidente ubique al personal médico asistencial.
Tenga en cuenta las recomendaciones del personal de salud.

Estadio en óptimas condiciones

Para estar en óptimas condiciones en un duelo internacional de esta índole, se aprovechó el receso del fútbol del rentado local para poner a punto el gramado del estadio Metropolitano.

En este tiempo se realizó un corte a baja altura de la hierba para renovar el estolón por su alto uso. También se hizo un proceso de aireación y un ‘topdressing’, procedimiento en donde se involucra arena al terreno logrando una micronivelación.

Por último, se puso en marcha el tratamiento de fertilización granular y foliar para dejar el césped en las mejores condiciones para recibir al seleccionado colombiano y a su similar de Perú.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba