NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Asobancaria proyecta PIB del 4% y tasa de desempleo por debajo de 10% a final de año

por
27 enero, 2022
en Economía, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año será bueno para la economía colombiana, con un crecimiento del PIB de 4%, y una fuerte reducción de la tasa de desempleo, que volvería a estar por debajo de 10% en los últimos meses de 2022.

Las proyecciones son de Asobancaria y fueron dadas a conocer por el presidente de este gremio, Hernando José Gómez, y el vicepresidente técnico de la Asociación, Alejandro Vera, durante la primera Banca Experta del año, Desempeño económico de Colombia en 2021 y perspectivas 2022.

Gómez destacó que las tasas de interés del Banco de la República seguirán estando por debajo de la inflación en el primer semestre de este año, lo que ayudará a consolidar la recuperación del crecimiento.

La entidad estima que en 2022 continuaría el proceso de normalización monetaria, con lo que la tasa de interés del Banco de la República llegaría a 5,75%. Además, el déficit fiscal continuará reduciéndose, lo que permitirá que la deuda del GNC no supere el 70% del PIB.

Con ese panorama, Asobancaria espera un crecimiento de la cartera de 7,8% para este año, jalonado por las modalidades de consumo y vivienda. “La cartera continuará creciendo este año, lo que reafirma el compromiso de la banca con el objetivo de irrigar recursos a las familias y empresas que los necesitan”, indicó Gómez.

El presidente de Asobancaria indicó que los dos grandes desafíos que tendrá que enfrentar la economía colombiana este año son la incertidumbre sobre el panorama electoral y la inflación.

También podría gustarte

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

Otras de las proyecciones del gremio es que el consumo de los hogares continuará jalonando la recuperación económica gracias al proceso de vacunación y la disminución del desempleo, el cual puede volver a estar en un dígito (9,1%) hacia el cierre del año.

Habría una corrección de la inflación total, la cual, sin embargo, cerraría por encima del rango meta (4,6%) al final del año.

Asobancaria informó que entre el 24 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, el sector financiero desembolsó nuevos créditos por $699,78 billones, que corresponden al 69,8% del PIB. De ese total, el 56% se han dado a las empresas.

La cartera creció más de 10% nominal el año pasado y tendrá un crecimiento de 7,8% este año. La de consumo sería la de mayor crecimiento con un 15,2% a cierre de año. La calidad de cartera se encuentra mejor que los niveles prepandemia y la cartera vencida se encuentra totalmente cubierta por las provisiones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

4 noviembre, 2025
Bancolombia ya no cobrará transferencias a Nequi y devolverá la plata

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

4 noviembre, 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Desempleo en Colombia bajó a 8,2 % en septiembre: 2,1 millones de personas siguen sin trabajo

31 octubre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba