NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinSalud instó a fortalecer seguridad sanitaria del Caribe desde capacidades de Colombia

por
28 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro Fernando Ruiz indicó que en el momento que Colombia inicie la producción de vacunas, el Caribe y Centroamérica se verán beneficiadas.

En el marco de la II Cumbre Ministerial Colombia Caricom, que incluyó en su agenda aspectos como reactivación
económica, salud, cambio climático y equidad de género; el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a la importancia de
fortalecer las relaciones con el Caribe para mejorar la protección en salud de la región y las posibilidades de producción.

“El covid-19 generó cambios profundos en la sociedad. El 30 % de los fallecidos del mundo están en nuestro continente.

En Colombia, desde la visión de política e intervención, tenemos claridad de que hasta que no estemos todos protegidos, seguimos expuestos al virus.

Por eso, es esencial trabajar con el Caribe y lograr integrar los planes de vacunación”, dijo.

Al respecto, el ministro informó que en la mayor parte del continente el promedio de vacunación está por encima del 60 %, pero en las áreas del Caribe la cifra apenas está en el 37 % de cobertura.

También podría gustarte

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

“Creemos que es necesario crear un área del Caribe y Centroamérica segura, donde las coberturas estén por encima de estas cifras.

Lograrlo implica crear una agenda de seguridad sanitaria que incluya a la PAHO, OPS y todas las agencias. Nuestro llamado es a sentarnos a trabajar juntos”, enfatizó.

Seguridad Sanitaria en Colombia

En este orden, el ministro Ruiz Gómez anunció que Colombia ya desarrolló una agenda de seguridad sanitaria y la próxima semana el presidente Iván Duque iniciará la construcción de la primera planta de producción de vacunas en Medellín, la cual tendrá una capacidad para producir 100 millones de vacunas al año.

“Dentro de los planes de dicha planta está que el 30 % del mercado esté orientado a Centroamérica y el Caribe. Esto con base en que Colombia tiene más de 50 millones de habitantes, y si se integra con la población del Caribe, podremos generar un mercado importante.

No solo en covid19, sino en otros eventos de salud pública para la protección de la población y en específico de nuestros niños”, propuso la autoridad sanitaria.

Con respecto al covid-19, el ministro explicó que resulta relevante la identificación genómica y fortalecer los laboratorios. Tema en el que el país
está dispuesto a trabajar con organizaciones internacionales para así apoyar el desarrollo de la Red Genómica del Caribe que permita identificar de manera temprana las variantes que están afectando a la población.

También indicó que es fundamental apoyar y trabajar conjuntamente en la consolidación de certificaciones de vacunación en toda la región del Caribe, Centroamérica y el norte de Suramérica. “En este momento, estamos trabajando con el Área Andina, con Perú, Ecuador y Chile, en la conformación de un carné estandarizado de vacunación, que nos permita el tránsito de personas”, dijo.

Por último, afirmó que Colombia ha fortalecido toda la red asistencial, especialmente en servicios de alta complejidad. En algunos servicios el país brinda servicios a diferentes lugares del Caribe, en áreas como trasplantes, atención cardiovascular, pero está la posibilidad inmediata de expandir esa atención al cáncer.

“En este primer semestre se va a inaugurar en Bogotá el que probablemente sea el centro más avanzado de Latinoamérica en investigación y tratamiento del cáncer. Ya está terminado y creemos que allí puede haber una inmensa probabilidad de integrar nuestras redes”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

19 de septiembre de 2025
Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba