NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tasa de desempleo en el país en diciembre de 2021 fue de 11,0 %

por
31 enero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A nivel nacional, para diciembre de 2021 la tasa de desempleo fue 11,0 %, cifra inferior en 2,4 puntos porcentuales a la cifra de diciembre de 2020 (13,4%), pero mayor que la que se registró en 2019 (9,5%).


La tasa de ocupación en el último mes de 2021 se ubicó en 53,2 %. Para las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas la tasa de desempleo en dicho mes fue 11,6 %.


De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en diciembre de 2021 a nivel nacional la tasa de desempleo ajustada por efecto estacional y calendario —que permite hacer comparaciones intermensuales— para las mujeres fue 16,1 %, 6,6 puntos porcentuales (p.p.) superior que la tasa registrada para los hombres (9,5 %).


La población ocupada en diciembre de 2020 fue de 21,59 millones, con un aumento de 0,86% frente al número que se registró en 2020. “Del total de 21,6 millones de personas ocupadas, tenemos aproximadamente 10,1 millones de personas ocupadas por cuenta propia, lo cual es algo importante para la exposición de informalidad”, indicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.


Las ciudades de Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo (10 ciudades) registraron 1,1 millones de ocupados y contribuyeron con 0,3 p.p. (variación estadísticamente significativa). Los dominios Otras cabeceras y Centros poblados y rural disperso presentaron un total de 5,4 y 4,7 millones de ocupados, respectivamente, aportando -0,2 p.p. cada uno a la variación nacional.


Desde la perspectiva de las ramas de actividad económica, en el total nacional Transporte y almacenamiento tuvo la mayor alza de ocupados en diciembre de 2021 (185 mil) respecto a diciembre de 2020, contribuyendo así con 0,8 p.p. a la variación nacional; al interior de esta rama se destacó Transporte terrestre público automotor, al aportar 10,2 p.p. Por el contrario, en Industrias manufactureras el número de ocupados disminuyó en 172 mil personas para contribuir así con -0,8 p.p. a la variación nacional; Elaboración de otros productos alimenticios aportó -3,3 p.p. al interior de esta rama.


En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos fue la rama de actividad económica con el mayor aumento de ocupados (140 mil) en diciembre de 2021, por lo que aportó 1,4 p.p. a la variación en este dominio; Actividades de limpieza contribuyó con 8,2 p.p. al interior de esa rama. En contraste, Comercio y reparación de vehículos vio un descenso en 71 mil personas en el número de ocupados, aportando -0,7 p.p.; en esta rama resaltó la contribución de -6,1 p.p. de Comercio al por menor en puestos de ventas móviles.


La población desocupada llegó a 2,67 millones de personas, reduciéndose en 634 mil personas frente al mismo mes de 2020, lo que refleja una variación de -19,2%.


La población en confición de inactividad fue de 16,3 millones, con 955.000 personas nuevas que ingresaron a esta condición en diciembre de 2021, comparado con el mismo mes de 2020. Comparada con 2019, el aumento fue de 1,89 millones de personas.


De las 955 mil personas que entraron a la inactividad, 602 mil estaban dedicadas a Otra actividad, que incluye las categorías incapacitado permanente para trabajar, rentista, pensionado o jubilado y personas que no les llama la atención o creen que vale la pena trabajar (254 mil mujeres y 348 mil hombres). Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.

También podría gustarte

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander


Añadió Oviedo que si se comparan estos resultados con los diciembre de 2019, se encuentra que en el país aún hay 1,1 millones de personas menos ocupada que antes de la llegada de la pandemia; 273 mil más desempleados y 1.8 millones de inactivos más.


“En relación con la población desempleada entre diciembre de 2020 y 2021, vimos 2,671 millones en esta condición, con 630.000 personas que salieron de desempleo”, precisó el director de Dane.

Trimestre octubre-diciembre de 2021
La tasa de desempleo nacional del trimestre octubre-diciembre de 2021 fue 11,2%, lo que representó una disminución de 2,6 puntos porcentuales respecto al trimestre octubre-diciembre de 2020 (13,8%, variación estadísticamente significativa).


La población ocupada en dicho trimestre fue 21,9 millones de personas, 2,5% más en comparación con el mismo periodo en 2020. Por su parte los desocupados llegaron a con 2,8 millones, un 19,1% menos que el mismo periodo en 2020.


Los inactivos, de acuerdo con el Dane llegaron a 15,9 millones en el mencionado trimestre, con 629 mil más frente al mismo periodo de 2020.


Las ciudades con mayor tasa de desempleo fueron: Quibdó, con una tasa de desempleo 19,9%; Ibagué, 17,1% y Cúcuta 16,5%.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

3 noviembre, 2025
Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

3 noviembre, 2025
Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

3 noviembre, 2025
Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

3 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025
Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba