NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Manejo de residuos en playas de Puerto es oportuno y eficiente: CRA

por
3 febrero, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este jueves, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico le respondió a la Contraloría General de la República, sobre su informe de vigilancia a municipios y programas de control de residuos sólidos.

La Contraloría encontró en playas de Puerto Colombia una grave problemática por contaminación de residuos sólidos, tanto así que en las playas del municipio de Puerto Colombia se encontraron más de 1.700 toneladas de basura.

Ante esta situación, la CRA indicó que la compentencia en relación con la gestión en manejo de residuos sólidos en las playas de Puerto Colombia, corresponde al seguimiento ambiental del PGIRS y de las metas de aprovechamiento del mismo.

La CGR expresó que se evidenció que la CRA no ha llevado a cabo acciones de control y sanción al respecto en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regionales (PGIRS) de los municipios ribereños al Río Magdalena donde tiene jurisdicción.

La CRA afirmó que ha venido desarrollando de forma oportuna y eficiente, las obligaciones impuestas por la normatividad del sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, aclarando que la competencia de las CAR´S en esta materia se circunscriben al seguimiento ambiental que debe realizarse en la ejecución de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), exclusivamente en lo relacionado con las metas de aprovechamiento, entendidas estas como aquel porcentaje de residuos que el municipio busca aprovechar a traves de los diferentes programas del PGIRS, así como el otorgamiento de las diferentes autorizaciones ambientales que requiera el prestador del servicio de aseo, tal y como lo señala, el parágrafo único del artículo 2.3.2.2.3.90 del Decreto 1077 de 2015.

En el ejercicio de su autoridad ambiental la C.R.A. asesora técnica y jurídicamente a los municipios en la elaboración de estos planes, y además realiza seguimiento anual a la ejecución del mismo, requiriendo de manera constante a las 23 entidades territoriales que forman parte de su jurisdicción, con el fin de que mantengan actualizado sus instrumentos y den cuenta del cumplimiento de las metas de aprovechamiento, por medio de actos administrativos vinculantes.

La Autoridad Ambiental Departamental, explica que, los residuos sólidos presentes en las playas del municipio de Puerto Colombia, no se generan en esta población, ni en el departamento del Atlántico, estos son en mayor proporción residuos de origen vegetal como madera ahogada, plantas acuáticas como el buchón de agua o taruya y residuos plásticos, que proceden de 728 entidades territoriales con influencia en la cuenca del río Magdalena, en donde se desarrollan múltiples actividades económicas de gran impacto como la ganadería, agricultura, agroindustria, industria entre otras.

Esta fue la razón por la cual mediante la Ley 2065 de 2020, el Municipio de Puerto Colombia, fue incluido como municipio no ribereño en la jurisdicción de Cormagdalena, con el fin de que este ente corporativo asuma los costos derivados de la contaminación del río Magdalena que afectan las playas de dicho municipio, y se compensen los daños y gastos ocasionados por la contaminación derivada de esa importante arteria fluvial, debido a que este municipio se considera como área de influencia directa de la desembocadura del Río, y al ser parte de la jurisdicción de Cormagdalena, el municipio de Puerto Colombia es beneficiario de acciones, planes y proyectos incorporados en el Plan de Ordenamiento de la Cuenca y en el plan de acción de dicha Corporación, los cuales se relacionan especialmente con la contaminación de las playas.

“No obstante lo anterior, se trata de una problemática de país, pues el Departamento de Atlántico por ubicarse en la cuenca baja del Río Magdalena, recibe todos los desechos y vertimientos que arrastra este cuerpo de agua, los cuales son generados y provienen de los municipios ubicados sobre los más de 1550 kilómetros de longitud del río, en donde solo 117 kilómetros, decir el 7,5%, se encuentran en jurisdicción del Departamento del Atlántico”, indicó Jesús León Insignares, Director General de la C.R.A.

Según argumenta la C.R.A., la problemática es producto de la dinámica hidráulica y procesos naturales de socavación que se presenta en las laderas del Río Magdalena, como en su desembocadura, que sumado al fenómeno de las corrientes marinas, terminan arrastrando los residuos hasta depositarlos en las playas conocidas con los nombres de Punta Roca, Salgar, Sabanilla y Puerto Colombia, ubicadas en Jurisdicción del Departamento del Atlántico.

“Es importante aclarar que la gran presencia de residuos sólidos encontrados en las playas de nuestro Departamento, genera una oportunidad para que los municipios costeros requieran a los prestadores del servicio público de aseo para que redoblen esfuerzos en la correcta gestión de los mismos, desde la recolección y transporte, hasta el almacenamiento y disposición final, pues es a estas instituciones a quienes le corresponde la competencia sobre la eficiente prestación del servicio público de aseo, según la Ley 142 de 1994, recayendo la vigilancia y control de los mismos en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios”, expresó la Autoridad Ambiental.

Por su parte, en cumplimiento de su Plan de Acción Institucional 2020-2023 “Atlántico Sostenible y Resiliente” la Corporación Autónoma Regional del Atlántico adelanta estrategias articuladas para el aprovechamiento de los residuos, destacando entre otros, la firma de Acuerdos para el aprovechamiento local de plásticos y otros materiales reciclables, suscrito de manera conjunta con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación del Atlántico y el municipio de Puerto Colombia, el cual tiene como objetivo y líneas de acción:

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

“Promover el aprovechamiento local de residuos plásticos y otros materiales reciclables, con base en la implementación de los instrumentos y estrategias existentes, y articuladas entre los participantes del presente acuerdo, en el marco de la gestión integral de residuos sólidos y la economía circular”, así como el desarrollo constante de programas de educación ambiental en la zona.

*Con información de la CRA

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba