NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Exportaciones agropecuarias registran cifras récord en 2021

por
3 de febrero de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Los productos no tradicionales como carne bovina, aguacate hass, cacao, tilapia y otros más, lograron un crecimiento de 18,8%, con ventas por US$3.484 millones.

“Por segundo año consecutivo tenemos una cifra récord en las exportaciones colombianas del agro. Los US$9.418 millones en ventas al exterior representan una buena noticia para los campesinos y obedecen, en gran parte, al protagonismo que están teniendo los productos no tradicionales, los cuales en 2021 aumentaron su comercialización en un 18%”, afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

El alto funcionario calificó destacó que junto con las ventas al exterior de productos como café, flores, carne bovina, cacao, tilapia y otros más –que sumaron 3.484 millones– se logró un incremento de casi el 20 % respecto a 2020. Los productos tradicionales como café, flores y banano mantuvieron su crecimiento con una variación de 20,5%, sumando US$5.933 millones durante 2021.

Sobresale el crecimiento en algunos productos como la carne bovina con 100,9%; leche y derivados 66%; lima Tahití 58%; aguacate Hass 40,1%; aceite de palma 23,8%, entre otros, con ventas por un total de US$3.484 millones en productos no tradicionales.

El ministro de Agricultura destacó que estos resultados evidencian el éxito de la estrategia de ‘Diplomacia Sanitaria’, con la cual se han promocionado los productos del agro colombiano en el exterior, y se ha logrado la admisibilidad de 58 productos a 28 países, entre los que se destacan::

Leche y derivados lácteos a Israel
Mango a Estados Unidos
Papa a Trinidad y Tobago
Arroz a Cuba
Pimentón a Estados Unidos
Hortensias a Brasil
Carne bovina y sus productos a Qatar y Macao.
Aguacate Hass a China y Japón

De acuerdo con las cifras, los principales destinos de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales son Estados Unidos (37,5% de participación); Bélgica (5,1%); Países Bajos (4,6%); y Alemania (4,3%).

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Vale la pena mencionar que la meta para el cuatrienio era exportar US$8.542 millones, cifra que ya se cumplió y sobrepasó en un 10%, por lo que se tienen importantes expectativas para este 2022.

Finalmente, el ministro Zea Navarro afirmó que con el liderazgo del presidente Iván Duque y el esfuerzo de entidades como MinComercio, Cancillería, ICA, ProColombia, Invima, gremios, productores y otros más, continuará la promoción e incremento de las exportaciones agropecuarias de Colombia en todo el mundo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba