NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Inició el proceso de licitación del Metro Ligero de la avenida 80, proyecto cofinanciado por la Nación

por
4 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Metro de Medellín publicó los documentos definitivos que dan inicio al proceso de licitación del contrato principal del Metro Ligero de la avenida 80 en la capital antioqueña. Proyecto cofinanciado por la Nación en un 70% de la inversión total con aportes por $2,59 billones.

Según la línea de tiempo establecida para el proceso de contratación, en el mes de mayo se hará la recepción y evaluación de ofertas, en junio será adjudicado y finalmente se firmará el contrato en julio de 2022.

Gracias al acompañamiento y compromiso del gobierno del presidente Iván Duque, el Metro Ligero de la avenida 80 es cofinanciado por la Nación. Durante el 2020, el proyecto recibió el aval fiscal, obtuvo la declaración de importancia estratégica, se comprometieron las vigencias futuras excepcionales y se firmó el convenio de cofinanciación, con los que se aseguraron los recursos para su ejecución.

El Metro Ligero de la avenida 80 en Medellín, proyecto cofinanciado por el Gobierno nacional continúa avanzando en el cumplimiento de hitos importantes para su ejecución y puesta en marcha. Precisamente hoy, el Metro de Medellín, ente gestor, publicó los documentos definitivos en su portal de contratación que da inicio al proceso de licitación del contrato principal bajo la modalidad de llave en mano con un valor único global definido, el cual tendrá dentro de su alcance realizar los estudios y diseños definitivos, la construcción de las obras de infraestructura necesarias para el proyecto, el suministro del material rodante y sistemas ferroviarios y la puesta en marcha.

Dentro de la línea de tiempo del proceso de contratación, se contempla que en mayo de 2022 se reciban y se evalúen las ofertas por parte de los proponentes, posteriormente sea adjudicado en junio y finalmente la firma del contrato en julio del mismo año. Su ejecución se dará en cuatro etapas: 12 meses de preconstrucción, 48 de construcción, 6 meses de puesta en marcha y 12 meses de garantía del servicio.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco señaló que, “desde el Gobierno nacional nos complace saber que el Metro Ligero de la avenida 80 en Medellín dio un paso muy importante y es el inicio de su proceso de licitación. Con este hito alcanzado, el proyecto está más cerca de ser una realidad”. Y añadió, “el metro se construirá en uno de los corredores estratégicos como es la avenida 80 en Medellín,

También podría gustarte

Instructor de gimnasio protagoniza altercado con cliente en Cajicá

Uribe agradece manifestaciones a su favor y plantea necesidad de un “gobierno de transición”

ELN levanta paro armado en el sur de Bolívar y se reanudan ayudas humanitarias

por lo que aportará en la mejora de las condiciones de movilidad en la zona occidental de la ciudad y en la conectividad metropolitana con el Valle de Aburrá”.

Cabe recordar que el Gobierno del presidente Iván Duque trabajó conjuntamente con la Alcaldía de Medellín durante el 2020, en medio de la emergencia sanitaria por el Covid 19, para que el Metro Ligero de la avenida 80 cumpliera todos los requisitos que exige el artículo 100 de la ley 1955 y así obtener su financiación. Entre los hitos alcanzados se encuentran el aval fiscal, la declaración de importancia estratégica, las vigencias futuras excepcionales y la firma del convenio de cofinanciación, fundamental para asegurar los recursos y así ejecutar el proyecto.

Generalidades del Metro Ligero

La inversión total estimada del Metro Ligero es de $3,67 billones de pesos (constantes de 2020) incluyendo costos de financiación, de los cuales la Nación aporta $2,59 billones, que corresponden al 70% y el municipio de Medellín el 30% restante, correspondiente a $1,08 billones.

Este proyecto será un metro amigable con el ambiente ya que contará con tecnología 100% eléctrica y al entrar en operación, se reducirán las emisiones de CO2. Además, aportará en la generación de 2.500 empleos directos y 12.000 indirectos y contribuirá a disminuir la siniestralidad vial, la congestión vehicular y brindar calidad de vida a los ciudadanos.

El Gobierno nacional, está comprometido con el desarrollo de los proyectos de transporte público en las regiones, por eso seguirá acompañando a Medellín para que el Metro Ligero inicie su construcción y beneficie al millón de ciudadanos de la zona de influencia cuando entre en operación en el año 2027.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Instructor de gimnasio protagoniza altercado con cliente en Cajicá

Instructor de gimnasio protagoniza altercado con cliente en Cajicá

7 de agosto de 2025
“Esto tiene un tinte político”: Centro Democrático confía en inocencia de Álvaro Uribe

Uribe agradece manifestaciones a su favor y plantea necesidad de un “gobierno de transición”

7 de agosto de 2025
Cruz Roja advierte grave deterioro humanitario en Colombia durante 2025

ELN levanta paro armado en el sur de Bolívar y se reanudan ayudas humanitarias

7 de agosto de 2025
Dolor en la hinchada de Santa Fe por la muerte de Sergio Blanco durante disturbios en el Movistar Arena

Dolor en la hinchada de Santa Fe por la muerte de Sergio Blanco durante disturbios en el Movistar Arena

7 de agosto de 2025

Las más leídas

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

7 de agosto de 2025
Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

7 de agosto de 2025
Judicializan a presunto integrante de ‘Los Ilusionistas’ por millonarios hurtos informáticos en la región Caribe

Judicializan a presunto integrante de ‘Los Ilusionistas’ por millonarios hurtos informáticos en la región Caribe

7 de agosto de 2025
ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

7 de agosto de 2025
Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba