NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Inició el proceso de licitación del Metro Ligero de la avenida 80, proyecto cofinanciado por la Nación

por
4 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Metro de Medellín publicó los documentos definitivos que dan inicio al proceso de licitación del contrato principal del Metro Ligero de la avenida 80 en la capital antioqueña. Proyecto cofinanciado por la Nación en un 70% de la inversión total con aportes por $2,59 billones.

Según la línea de tiempo establecida para el proceso de contratación, en el mes de mayo se hará la recepción y evaluación de ofertas, en junio será adjudicado y finalmente se firmará el contrato en julio de 2022.

Gracias al acompañamiento y compromiso del gobierno del presidente Iván Duque, el Metro Ligero de la avenida 80 es cofinanciado por la Nación. Durante el 2020, el proyecto recibió el aval fiscal, obtuvo la declaración de importancia estratégica, se comprometieron las vigencias futuras excepcionales y se firmó el convenio de cofinanciación, con los que se aseguraron los recursos para su ejecución.

El Metro Ligero de la avenida 80 en Medellín, proyecto cofinanciado por el Gobierno nacional continúa avanzando en el cumplimiento de hitos importantes para su ejecución y puesta en marcha. Precisamente hoy, el Metro de Medellín, ente gestor, publicó los documentos definitivos en su portal de contratación que da inicio al proceso de licitación del contrato principal bajo la modalidad de llave en mano con un valor único global definido, el cual tendrá dentro de su alcance realizar los estudios y diseños definitivos, la construcción de las obras de infraestructura necesarias para el proyecto, el suministro del material rodante y sistemas ferroviarios y la puesta en marcha.

Dentro de la línea de tiempo del proceso de contratación, se contempla que en mayo de 2022 se reciban y se evalúen las ofertas por parte de los proponentes, posteriormente sea adjudicado en junio y finalmente la firma del contrato en julio del mismo año. Su ejecución se dará en cuatro etapas: 12 meses de preconstrucción, 48 de construcción, 6 meses de puesta en marcha y 12 meses de garantía del servicio.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco señaló que, “desde el Gobierno nacional nos complace saber que el Metro Ligero de la avenida 80 en Medellín dio un paso muy importante y es el inicio de su proceso de licitación. Con este hito alcanzado, el proyecto está más cerca de ser una realidad”. Y añadió, “el metro se construirá en uno de los corredores estratégicos como es la avenida 80 en Medellín,

por lo que aportará en la mejora de las condiciones de movilidad en la zona occidental de la ciudad y en la conectividad metropolitana con el Valle de Aburrá”.

Cabe recordar que el Gobierno del presidente Iván Duque trabajó conjuntamente con la Alcaldía de Medellín durante el 2020, en medio de la emergencia sanitaria por el Covid 19, para que el Metro Ligero de la avenida 80 cumpliera todos los requisitos que exige el artículo 100 de la ley 1955 y así obtener su financiación. Entre los hitos alcanzados se encuentran el aval fiscal, la declaración de importancia estratégica, las vigencias futuras excepcionales y la firma del convenio de cofinanciación, fundamental para asegurar los recursos y así ejecutar el proyecto.

Generalidades del Metro Ligero

También podría gustarte

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

La inversión total estimada del Metro Ligero es de $3,67 billones de pesos (constantes de 2020) incluyendo costos de financiación, de los cuales la Nación aporta $2,59 billones, que corresponden al 70% y el municipio de Medellín el 30% restante, correspondiente a $1,08 billones.

Este proyecto será un metro amigable con el ambiente ya que contará con tecnología 100% eléctrica y al entrar en operación, se reducirán las emisiones de CO2. Además, aportará en la generación de 2.500 empleos directos y 12.000 indirectos y contribuirá a disminuir la siniestralidad vial, la congestión vehicular y brindar calidad de vida a los ciudadanos.

El Gobierno nacional, está comprometido con el desarrollo de los proyectos de transporte público en las regiones, por eso seguirá acompañando a Medellín para que el Metro Ligero inicie su construcción y beneficie al millón de ciudadanos de la zona de influencia cuando entre en operación en el año 2027.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025
Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba