Hoy se formalizó la finalización de este macroproyecto con la presencia de delegados de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional de España, Embajada de España, AECID, Cancillería, APC Colombia, Alcaldía de Cartagena y Acuacar.
Este Programa, que tuvo una inversión de más de 63 mil millones de pesos ($63.585.596.879), no solo se visionó para asegurar la prestación del servicio de acueducto a más de 160 mil habitantes del suroccidente de la ciudad, sino también con miras a llevar agua potable y saneamiento básico al barrio Villa Hermosa, que alberga a una población de 6.439 habitantes, de los más vulnerables en Cartagena.
De la inversión destinada y mencionada anteriormente, el 58% lo invirtió el Fondo de Agua y Saneamiento – FCAS de AECID, es decir $36.863.644.751, y el Distrito aportó el 42%, equivalente a $26.721.952.128 de pesos.
Este gran proyecto que comenzó la ejecución de obras en el año 2017 y pese a las dificultades surgidas por la pandemia, hoy concluye con relevantes logros como:
Ampliación de la capacidad de la Planta de Potabilización El Bosque – Fase I que contempló la construcción del primer módulo de tratamiento de agua potable con una capacidad para producir 40,000 m3/día. Entre otras obras importantes.
Con ello se ha alcanzado de manera escalonada, incrementar el promedio de las horas de suministro de agua potable a numerosos barrios de la Zona Suroccidental de Cartagena.
Todo el Programa de cooperación ha impulsado el progreso y contribuye a la construcción de una Cartagena sostenible y con una mejor calidad de vida.