NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla gana convocatoria del Fondo de Ciudades Globales para una Respuesta Inclusiva a la Pandemia

por
7 de enero de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de postular un proyecto para fomentar el empleo en población migrante y pasar diferentes filtros de selección, Barranquilla fue elegida, junto con otras cuatro capitales a nivel mundial, como beneficiaria del primer Fondo de Ciudades Globales para una Respuesta Inclusiva a la Pandemia, una iniciativa que ofrecerá 1 millón de dólares a los ganadores para responder a las necesidades de territorios para apoyar a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas internas durante la pandemia de COVID-19.

Liderado por el Mayors Migration Council (MMC) —una organización conformada por alcaldes y alcaldesas que brinda apoyo en política nacional e internacional sobre temas relacionados con migración—, el Fondo le asignará USD 164.000, unos $565 millones, a la ciudad y brindará asistencia técnica y financiera a la ciudad durante 1 año para la implementación del proyecto ‘Todos somos Barranquilla’.

El objetivo principal es vencer barreras de acceso al mercado laboral y ofrecer alternativas para la generación de ingresos que les ayuden a migrantes y a sus familias a garantizar el acceso a sus necesidades básicas, las cuales se han visto afectadas por su condición vulnerable y los efectos de COVID-19 en la economía local, teniendo en cuenta que “esas personas atraviesan situaciones de gran dificultad a raíz de las barreras idiomáticas y culturales, la xenofobia, el racismo y la discriminación”, tal como lo manifestó el MMC.

En ese sentido, la directora ejecutiva del Mayors Migration Council, Vittoria Zanuso, dijo que los alcaldes y alcaldesas continúan respondiendo hábilmente e implementando “soluciones para quienes más lo necesitan. Nos complace proporcionar acceso a fondos y asistencia técnica a los líderes que trabajan para reconstruir sus comunidades de manera inclusiva. Esperamos que otros actores internacionales se sumen a nuestros esfuerzos y reconozcan los beneficios de brindar a las ciudades y a sus residentes los recursos que necesitan para desplegar todo su potencial”.

Al respecto, el alcalde Jaime Pumarejo Heins reiteró que “nuestra visión es ser una ciudad que funcione para todos y en donde todos puedan encontrar trabajo. Barranquilla, que a lo largo de su historia ha abierto sus brazos a los migrantes y que se ha convertido en líder en la creación de empleo en Colombia, se esfuerza para que todos los residentes tengan la oportunidad de contribuir a su crecimiento. El apoyo del MMC nos permitirá marcar una diferencia en la vida de nuestros ciudadanos y demostrar que ‘Todos Somos Barranquilla’, sin importar de dónde vengamos”.

‘Todos somos Barranquilla’: el proyecto

También podría gustarte

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Un comité de selección integrado por expertos y profesionales analizó las postulaciones de las diferentes ciudades, destacando el compromiso de las autoridades locales, así como la posibilidad de institucionalizar el programa para brindar asistencia a migrantes, refugiados y desplazados internos, entre otros criterios.

La iniciativa ganadora de Barranquilla, tal como lo explicó el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, “se basa en una metodología integral de atención que brinda el Centro de Oportunidades, que opera como agencia de empleo y de emprendimiento local desde hace 9 años, y apunta al fortalecimiento de competencias blandas como base fundamental para el autoconocimiento y reinvención de los proyectos de vida de los migrantes”.

Asimismo, se les brindará acceso a herramientas de acompañamiento y formación con pertinencia para el trabajo. Luego del proceso de selección y caracterización del entorno socio-económico del beneficiario y su núcleo familiar, “se realizará el registro de la hoja de vida en la plataforma del Servicio Público de Empleo y se le brindará cursos en áreas con alta demanda en Barranquilla, tales como vigilancia, mantenimiento de equipos, logística, cargue y descargue, atención al cliente, trabajo seguro en alturas y manipulación de alimentos, con el propósito de obtener certificaciones para desempeñarse en empleos formales”, explicó Plata Sarabia.

De manera paralela, un equipo de profesionales psicosociales los acompañará a través de talleres de resiliencia, formación integral del ser y preparación para la empleabilidad. Al finalizar la ruta, el beneficiario estará preparado para iniciar su vida laboral.

El Centro de Oportunidades identificará al menos 200 empresas con intención de contratación y se remitirán sus hojas de vida para cubrir las vacantes disponibles para los perfiles identificados en el proyecto.

Acerca del Mayors Migration Council 

El Mayors Migration Council (MMC) es una organización consultiva liderada por alcaldes y alcaldesas que ayuda a las ciudades a influir en la política nacional e internacional en temas relacionados con migración y refugiados. Su misión es asegurar que las respuestas globales reflejen y aborden realidades palpables para beneficio de los recién llegados y las comunidades que los reciben.

El MMC es dirigido por una Junta de Líderes integrada por los alcaldes y alcaldesas de Ammán, Bristol, Freetown, Kampala, Los Ángeles, Milán, Montreal, San Pablo y Zúrich, y por el exalcalde de Atenas. El MMC opera con el apoyo financiero de Open Society Foundations, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, y Robert Bosch Stiftung, y es administrado como un proyecto patrocinado de Rockefeller Philanthropy Advisors.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

18 de julio de 2025
Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

18 de julio de 2025
Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba