NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

«Me siento engañada y mis funcionarios también»: Karen Abudinen ante la Procuraduría

por
9 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Karen Abudinen , declaró como testimonio ante la Procuraduría General de la Nación en el proceso disciplinario que se adelanta contra exfuncionarios del ministerio, investigados por el escándalo de Centros Poblados.

La exministra enfatizó en que se siente víctima en todo el proceso, asegurando que fue engañada, junto a otros funcionarios.

“Me siento engañada y a mis funcionarios también los engañaron. Aquí hay una fábrica de corrupción, estas empresas deberían quedar por fuera de por vida“, expresó ante la Procuraduría.

«Mi carrera hoy se vio quebrantada, tenía una proyección importante. ¿Usted cree que a mí me podrían contratar?“. También señaló que había que tener en cuenta “las recomendaciones de las reuniones que llegaban al SECOP ii para validar que este proceso fuera efectivo y eficiente”.

Abudinen declaró en la investigación contra Adriana Vanessa Meza Consuegra, secretaria general de MinTIC; Sandra Orjuela Méndez, subdirectora de Gestión Contractual MinTIC; Camilo Alberto Jiménez Santofimio, director de Infraestructura MinTIC; Luis Fernando Duque Torres, representante legal UT Centros Poblados 2020; y Paola Andrea Izquierdo Rivera, representante convencional del Consorcio PE 2020 C Digitales, quienes trabajaron en el contrato de Centros Poblados.

“Este proyecto estaba dentro del plan de desarrollo del presidente Duque, era un proyecto estratégico. (…) Todas las semanas me rendían informes de todo lo que pasaba con el proyecto y de las recomendaciones que se debían tener en cuenta”, dijo Abudinen.

“El equipo humano en el Ministerio era completamente idóneo: todas las personas que estructuraron el proyecto eran personas que ya estaban contratadas en el Ministerio y decidimos dejar a ese equipo porque era un equipo que tenía el conocimiento y la capacidad para diseñar, estructurar y ejecutar un proyecto de esa dimensión”, agregó.

En esta medida, la exministra resaltó que a pesar de que era la jefe de cartera y dejó perder esa millonaria suma de dinero, “ningún funcionario del Ministerio, ni mi secretaria, ni mi directora de contratación me dio alguna alerta”.

Igualmente, Abudinen volvió a destacar que ella ordenó la caducidad del contrato, reiterando una vez más, que a su equipo “los engañaron”.

“No esperamos para tomar la decisión de denunciar y abrir un proceso de posible caducidad en ese momento porque no cumplían con un requisito (…) A nosotros como funcionarios públicos nos engañaron”, precisó la exministra resaltando que una vez se dieron cuenta de las irregularidades tomaron “las medidas necesarias”.

“Aparte de que me siento engañada, yo creo que a mis funcionarios también los engañaron. Hoy que estoy más reposada, le quiero decir que nos sentimos engañados, a nosotros nos engañaron, aquí hay una fábrica de corrupción, estas empresas deberían quedar por fuera de por vida”, expresó Abudinen.

De igual forma, la exjefe de cartera de las TIC se refirió frente a los abogados que han cuestionado su supuesta negligencia, asegurando que “a las empresas relacionadas no se les investigó de manera aislada”.

“Son tan expertos en eso que era imposible que los funcionarios públicos nos diéramos cuenta“, dijo Abudinen refiriéndose a los responsables del caso.

También podría gustarte

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Finalmente, la exministra nombró al banco Itaú y los acusó por “no avisar que hacían parte del comité fiscal y fiduciario”.

“Nadie me informó sobre que el banco (Itaú) no estuvo en el comité fiduciario ni nadie me alertó que posiblemente podíamos tener unas garantías falsas, solamente fui informada el día de la audiencia de incumplimiento”, explicó.

“Aunque luego de la adjudicación del contrato recibimos muchas cartas haciendo advertencias, ninguna tenía una prueba contundente, y es que para poder tomar decisiones en derecho uno tiene que tener las pruebas para denuncias”, puntualizó Abudinen.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025
“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

6 noviembre, 2025
Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

6 noviembre, 2025
Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

5 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba