NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comité del Paro anuncia que el 3 de marzo se vivirá la primera jornada de movilización de 2022

por
9 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente del Comité Nacional de Paro, Francisco Maltés, anunció que, para el próximo 3 de marzo, Colombia vivirá la primera jornada de movilización de 2022.

Según Maltés, dicha jornada surge ante la gravedad de los hecho políticos, económicos y sociales que vive el país.

El presidente del Comité Nacional de Paro reiteró que la primera jornada de movilización de 2022 será totalmente pacífica, “Se ha convocado a una gran jornada nacional de movilización y protestas el 3 de marzo de 2022”, precisó la Central Unitaria de Trabajadores.

“Ante la gravedad de los hechos políticos, sociales y económicos que vive el país, además de las amenazas sistemáticas, la estigmatización y asesinatos de líderes sociales y sindicales y la carestía de los productos de la canasta familiar que son patrocinados y promovidos por el gobierno nacional, hemos convocado a los colombianos para una gran protesta contra la carestía y sus responsables”, dijo.

Maltés además afirmó que el 3 de marzo criticarán otras alzas que se han tenido en los servicios públicos a nivel nacional, “Hemos visto que se han autorizado alzas en los servicios públicos domiciliarios con más del 10 %, la gasolina cerca del 11 %, la tasa de interés del 28 %, las tarifas del SOAT 12 % entre otras alzas”, manifestó y asimismo apuntó que el incremento del dólar está afectando las importaciones de alimentos en el país.

“En Colombia consumimos diariamente 14 millones de toneladas, y el aumento del valor del dólar, ha disparado la carestía”, resaltó.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

El líder sindical apuntó que esta primera movilización de este año 2022, será pacífica, la cual se sumará a otras manifestaciones proyectadas para los próximos meses.

“El 8 de marzo tenemos proyectados realizar talleres y eventos para reivindicar los derechos de las mujeres”, anunció.

Dijo además que en el mes de abril, volverán las convocatorias para recordar el Paro Nacional del año pasado.

“El Comité de Paro, anuncia que el 28 de abril realizaremos una manifestación pacífica para recordar el primer aniversario del estallido social; y el primero de mayo nos movilizaremos para celebrar el Día internacional de los trabajadores”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba