NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Por la pandemia de Covid19, aeropuerto Ernesto Cortissoz, solo movilizó un 37 por ciento de pasajeros con relación al movimiento de 2019

por
7 de enero de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En tiempos de pandemia y ante la coyuntura de la suspensión a nivel mundial del transporte aéreo comercial durante cinco meses en el 2020, el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, concesionado a la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, trabaja en la reactivación gradual de las operaciones de manera segura y confiable.

Desde El Cortissoz se movilizaron durante el 2020 un total de 1.052.449 pasajeros, lo que representa un 37 % frente al año 2019; y durante el mes de diciembre se transportaron vía aérea un total de 161.177 pasajeros, cifra que significa el 62% comparativamente con el mismo periodo del año anterior 2019.

En la actualidad están operativas 9 rutas de 10 aerolíneas comerciales a 6 destinos nacionales (Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Rionegro y San Andres); y 3 destinos internacionales (Fort. Lauderdale, Panamá y Miami).

Según Marcel Di Muzio, Director Comercial del Cortissoz, el aeropuerto continúa cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, los cuales fueron recientemente certificados por el ente internacional Bureau Veritas. “No hemos bajado la guardia para que la movilización de los usuarios por la terminal aérea se haga cumpliendo con todas las directrices del Ministerio de Salud y Protección social en coordinación con las autoridades aeroportuarias”, aseguró.

Ante esta nueva forma de viajar en este aislamiento selectivo, el Cortissoz recuerda a los pasajeros las siguientes recomendaciones:

– Tener en cuenta que solo se permitirá al aeropuerto el ingreso del pasajero, sin acompañantes, salvo que se trate de menores de edad o personas que requieran asistencia especial.
– Recordar presentarse al aeropuerto con máximo 2 horas si el vuelo es nacional y para un viaje internacional con máximo 3 horas de antelación.
– Llevar pasabordo digital o impreso.
– Realizar el pre- registro migratorio de Migración Colombia si se trata de un vuelo internacional.
– Descargar Coronapp para aportar información sobre el estado de salud del pasajero.
– Al ingresar a Colombia es requisito presentar Prueba PCR con resultado negativo y expedido con un término no mayor de 96 horas antes del embarque para todas las personas desde los cero años.
– Para aquellas personas que manifiesten haber tenido dificultades para tomarse la prueba u obtener el resultado  en el país de origen, deberán realizarse la prueba PCR y guardar aislamiento preventivo durante (14) días. El aislamiento podrá terminar antes si el resultado de la prueba PCR es negativo.

También podría gustarte

La Casa de la Selección está lista para recibir a más de 28.000 visitantes por partido Colombia-Bolivia

Con campaña de salud oral, 2.500 adultos mayores de los Centros de Vida estrenan sonrisas

Alcalde Char recibe a 2.500 nuevos estudiantes de la IUB y Universidad al Barrio

El autocuidado y distanciamiento individual responsable es primordial para avanzar en una reactivación segura.

Etiquetas: Aeropuerto Ernesto Cortissoz
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

La Casa de la Selección está lista para recibir a más de 28.000 visitantes por partido Colombia-Bolivia

La Casa de la Selección está lista para recibir a más de 28.000 visitantes por partido Colombia-Bolivia

3 de septiembre de 2025
Con campaña de salud oral, 2.500 adultos mayores de los Centros de Vida estrenan sonrisas

Con campaña de salud oral, 2.500 adultos mayores de los Centros de Vida estrenan sonrisas

2 de septiembre de 2025
Alcalde Char recibe a 2.500 nuevos estudiantes de la IUB y Universidad al Barrio

Alcalde Char recibe a 2.500 nuevos estudiantes de la IUB y Universidad al Barrio

2 de septiembre de 2025
Continúa laboratorio vial en el sector de Miramar

Continúa laboratorio vial en el sector de Miramar

2 de septiembre de 2025

Las más leídas

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

2 de septiembre de 2025
Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

2 de septiembre de 2025
Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

2 de septiembre de 2025
Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

2 de septiembre de 2025
Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

2 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba