NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno Nacional refuerza la estrategia del Plan Navidad de Movilidad en este Puente de Reyes

por
8 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para este Puente de Reyes, que inicia hoy viernes y se extiende hasta el próximo lunes 12 de enero, el Sector Transporte continúa acompañando a los viajeros por las diferentes vías del territorio nacional para brindar seguridad y tranquilidad en sus desplazamientos.

Con el ánimo de cumplir este objetivo, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) reforzarán las medidas dispuestas en el Plan Navidad de Movilidad “Infraestructura y Transporte para salvar vidas en la vía”.

La DITRA contará con 7.000 uniformados quienes custodiarán los corredores viales en dónde se espera se movilicen 5.396.431 vehículos.

“Desde el Sector Transporte continuamos apoyando la reactivación económica del país y del turismo en las diferentes regiones de Colombia, siempre bajo estrictas medidas de seguridad. Esto implica respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de embriaguez, revisar las condiciones técnico-mecánicas del vehículo y por supuesto cumplir a cabalidad los protocolos de bioseguridad, establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. A todos nos esperan en casa, por lo que es importante desplazarnos con cuidado y responsabilidad”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Desde el Instituto Nacional de Vías (Invías), se trabajará de la mano con los directores territoriales donde harán presencia permanente las 92 administraciones viales en las que participan 177 ingenieros y 3.379 microempresarios, así mismo, se dispondrá de 600 trabajadores entre operarios regulares y “cangureras” para atender los peajes. Igualmente, mantendrán la atención las 24 horas en la línea #767 para informar a los usuarios sobre novedades en las diferentes vías.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) habilitará los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa, en los 6.998 km de vías concesionadas, para atender los eventos que se presenten.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Teniendo en cuenta que aún encontramos en época invernal, la Agencia Nacional de Seguridad Vial entrega las siguientes recomendaciones básicas para que los conductores tomen precauciones frente al volante:

1. Antes de prender y arrancar el vehículo, revisar el líquido de frenos y verificar que las llantas no estén lisas.

2. Revisar que el limpiabrisas tenga líquido suficiente y sus escobillas no estén desgastadas.

3. Confirmar que todas las luces externas del vehículo prendan, estén limpias y funcionen perfectamente.

4. Reducir la velocidad y aumentar la distancia para frenar cuando empieza a llover

Para los usuarios del servicio de transporte intermunicipal, la Superintendencia de Transporte verificará los protocolos de bioseguridad en las 49 terminales de transporte del país, y hará presencia en 22 de ellas para realizar sensibilizaciones y acompañamientos. Asimismo, la entidad recuerda la línea de WhatsApp (+57) 318 5946666, mediante la cual se brinda atención y orientación a los usuarios del sector transporte de manera inmediata.

Finalmente, quienes se desplazarán por vía aérea, desde la Aeronáutica Civil recomiendan a los viajeros llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo, y con su chequeo electrónico listo, para evitar demoras y congestiones. También recuerdan diligenciar la aplicación CoronApp para vuelos nacionales y Check Mig para vuelos internacionales antes de llegar al aeropuerto.

Recomendaciones de bioseguridad para viajeros

1. Hacer uso del tapabocas de manera permanente.

2. Abrir las puertas del vehículo y permitir su ventilación durante un par de minutos antes, durante y después de cada operación.

3. Retirar todos los elementos susceptibles de contaminación, como forros de sillas acolchados, alfombras, entre otros.

4. En la medida de lo posible comprar tiquetes con antelación y vía online, para evitar aglomeraciones.

5. Planear su ruta con anticipación y verificar los papeles del vehículo, como la revisión técnico-mecánica y el Soat.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

18 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025

Habitantes de Soledad bloquean vía al aeropuerto en protesta por cobros de impuesto predial

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba