NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico realiza jornada de entrega de estatutos a migrantes venezolanos y feria de servicios en Suan

por
13 febrero, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La jornada se extenderá a los municipios de Sabanagrande, Santo Tomás, Juan de Acosta y también se hará acompañamiento en el distrito de Barranquilla.
  • Luego de que los ciudadanos venezolanos reciben el Estatuto Temporal de Protección, pueden participar en la feria que les ofrece servicios de salud, educación, Sisbén, atención y orientación.
  • El propósito de las jornadas es que los ciudadanos venezolanos que residen en los municipios no tengan que trasladarse a Barranquilla para recibir el documento que les permite estar de manera regular en el país.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Interior, comenzó a hacer entrega del Estatuto Temporal de Protección a los migrantes venezolanos.

La jornada, que se desarrolla de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., se inició en el municipio de Suan y en próximos días se extenderá a las poblaciones de Sabanagrande, Santo Tomás y Juan de Acosta. También se hará un acompañamiento a la entrega del Estatuto en el distrito de Barranquilla.

La coordinadora del programa de Gestión de Paz Territorial, Karen Osorio, manifestó que desde la Secretaría de Interior han venido acompañando el proceso de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección a la población venezolana, que es el documento de identidad que les permite estar de manera regular en el país por diez años y es el instrumento que ha definido el Gobierno Nacional para tal fin.

“En ese sentido, el año pasado estuvimos acompañando el prerregistro y este año estamos acompañando el proceso de la entrega. No solo estaremos entregando este documento sino que, además, les brindaremos la oferta social del Estado”, dijo Osorio.

La funcionaria explicó que la persona recibe el documento de identidad al tiempo que puede ir recibiendo la oferta de los servicios de salud, educación, Sisbén, atención y orientación.

“Todo esto con el ánimo de que la persona, además de obtener la condición de regular, pueda acceder a los demás servicios. Si esta persona reside en el país también podrá acceder a algún beneficio laboral, podrá hacer aportes al sistema de salud, a todo su sistema de seguridad social, y la idea es que pueda estar 100 por ciento regular en Colombia, pues ya cuenta con una identificación donde tiene sus huellas y sus datos”, explicó Karen Osorio.

Este documento permite tener a las personas ubicadas e individualizadas en cada uno de los municipios del departamento, en los cuales estén residiendo.

“Para aquellas personas que no hayan realizado el trámite, vamos a estar ofertando el servicio de prerregistro, con el fin de que si no logró registrarse por la página o por Migración Colombia, pueda hacerlo con el servicio que está ofreciendo la Gobernación tomando todos los datos”, agregó Osorio.

Personal de Migración Colombia hará el proceso biométrico, esto quiere decir que puede tomarse la fotografía y la huella para que su trámite sea mucho más rápido, teniendo en cuenta que por disposición del Gobierno Nacional este servicio estará disponible hasta mayo del presente año.

“Quienes no han hecho el pre registro deben llevar la cédula venezolana, contar con un correo electrónico y llevar la prueba sumaria, es decir, un documento que certifique que estaba en Colombia hasta el 31 de enero de 2021. Este documento puede ser un certificado escolar, de residencia, certificación laboral o alguna declaración juramentada ante notaria que lo avale algún ciudadano colombiano”, añadió la funcionaria.

Es de anotar, que alrededor de 168 mil ciudadanos venezolanos se encuentran en el departamento del Atlántico, de acuerdo con las cifras oficiales; la mayoría de ellos están concentrados en el área metropolitana. Una vez finalice el ejercicio, se podrá contar con el dato total de cuántos están en condiciones regulares.

También podría gustarte

Apoyo total al Festival del Maíz de Bohórquez, ratifica el gobernador Eduardo Verano

Gobernación le cumplió a las letras y la cultura del Atlántico en la FILBAC 2025

Gobernación del Atlántico impulsa reconocimiento del Princesado Mokaná como patrimonio cultural

Finalizado junio, esperamos haber entregado 22 mil tarjetas que actualmente están en Migración Colombia a la espera de ser reclamadas por ciudadanos venezolanos que residen en municipios del Atlántico, sin incluir el área metropolitana.

El llamado a la población migrante venezolana de los municipios es a que participen en estas jornadas, pues esto abarata los costos teniendo en cuenta que evitan el traslado a Barranquilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Apoyo total al Festival del Maíz de Bohórquez, ratifica el gobernador Eduardo Verano

Apoyo total al Festival del Maíz de Bohórquez, ratifica el gobernador Eduardo Verano

10 noviembre, 2025
Gobernación le cumplió a las letras y la cultura del Atlántico en la FILBAC 2025

Gobernación le cumplió a las letras y la cultura del Atlántico en la FILBAC 2025

10 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico impulsa reconocimiento del Princesado Mokaná como patrimonio cultural

Gobernación del Atlántico impulsa reconocimiento del Princesado Mokaná como patrimonio cultural

10 noviembre, 2025
Gobierno de Eduardo Veranos lleva felicidad a 500 familias de Manatí gracias a las titulaciones de ‘Mi Casa Bacana’

Gobierno de Eduardo Veranos lleva felicidad a 500 familias de Manatí gracias a las titulaciones de ‘Mi Casa Bacana’

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba