Según el médico y consultor Ulahy Beltrán López, dejar de usar tapaboca en espacios abiertos es una medida improcedente en estos momentos, por lo que descarta la propuesta que al respecto el fin de semana el precandidato presidencial Alejandro Gaviria, ex ministro de salud y quien manifestó en sus redes sociales que “ya va siendo hora de decirle adiós al tapabocas” y por eso le propone “al gobierno la eliminación de su uso obligatorio al menos en espacios abiertos” porque “el tapabocas es ya un costo innecesario para la gente y el medio ambiente”.
Según Beltrán, la situación de la pandemia en los países del mundo es distinta tanto en el momento del último pico como en lo referente a la cobertura alcanzada con la vacunación anti-covid, “incluso al interior de un mismo país se pueden dar esas diferencias en sus diferentes territorios, como es el caso colombiano”. Manifestó que algunos países del mundo han decidido o están decidiendo levantar la medida de uso de tapabocas en espacios abiertos porque ya han alcanzado un nivel de cobertura casi total frente a los 3 momentos de la vacunación relacionados con la aplicación de la primera dosis, la segunda dosis o en su defecto la única dosis de Jansen, y también el booster o dosis de refuerzo, y porque además hay un evidente descenso sostenido y constante del último pico de nuevos casos.
Agregó Beltrán que Colombia no puede darse el lujo de levantar la medida del uso de tapaboca ni en espacios abiertos ni cerrados por varias razones relacionadas con la cobertura de la vacunación anti-covid hasta el momento y con el comportamiento de las variantes del coronavirus en las diferentes regiones del país. Para este consultor, Colombia está muy retrasada en la aplicación de la tercera dosis anti-covid, de acuerdo con las cifras oficiales del último PMU del pasado viernes 11 de febrero: 50% en el grupo de 70 y más años; 37% en el grupo de 50 a 69 años; 15% en el grupo de 30 a 49 años y 6% en el grupo de 12 a 29 años.
Informó que el mismo Ministerio de Salud ha reconocido que existe un comportamiento asincrónico diferenciado por regiones en este último pico causado por la variante ómicron, por lo que hoy se viven distintos momentos pandémicos en las diferentes regiones del país y una medida general como no usar más tapabocas en espacios abiertos en Colombia, no puede aplicarse en un país que hoy tiene diferentes escenarios del momento del pico por la variante ómicron.
Concluyó Beltrán diciendo que “el Instituto Nacional de Salud reportó que si bien la variable predominante en estos momentos es la ómicron, en Colombia está coexistiendo simultáneamente aún en algunas regiones con la variante delta que es altamente letal, por lo que levantar la medida del uso del tapaboca en esas regiones que además presentan aún coberturas muy bajas en la aplicación del refuerzo vacunal y de manera especial en grupos poblacionales de alto riesgo, resulta a todas luces una medida no procedente y peligrosa”.